Septiembre 12, 2025 -HC-

Surco: el Gobierno no dio otra alternativa que la coca para la subsistencia del yungueño

“(En) Los Yungas es un medio de subsistencia la producción de coca, no hay otros medios alternativos”, dijo el ex senador del MAS Fidel Surco.


Jueves 19 de Julio de 2018, 11:30am






-

asda2s1.jpg

Foto: Archivo ABI

La Paz, 19 de julio (Urgentebo).- El Gobierno central no dio otra alternativa que la producción de la hoja de coca como medio de subsistencia en Los Yungas de La Paz, afirmó este jueves el ex senador del Movimiento al Socialismo (MAS) Fidel Surco.  

“En Los Yungas hay un cambio, ¿por qué? (Porque en) Los Yungas es un medio de subsistencia la producción de coca, no hay otros medios alternativos, siempre decíamos que haya una propuesta alternativa del Ministerio de Desarrollo (Rural y Tierras), median el Viceministerio de la Coca, porque en este momento ¿qué se puede alternar la producción de coca? No hay, ahorita no hay una propuesta”, señaló en Fides Tv.

Surco indicó que hace varios años atrás en el norte paceño se producía, en gran cantidad, café y cítricos, pero a la fecha las plantaciones de esos frutos ha disminuidos significativamente.

“Yo he nacido ahí en Coroico y paralelamente he tenido que recurrir a otras tierras, al norte de La Paz, para poder subsistir, porque la coca en su momento era barato, el café era barato, los cítricos eran solamente para comprarse un pan o un refresco o una libra de azúcar”, acotó.

En tal sentido, el ex parlamentario indicó que si se tiene realmente la intención de disminuir la producción de cocales en Los Yungas se tiene que ver alternativas para cultivar y cosechar otro tipo de productos.

A partir de la promulgación de la Ley General de la Hoja de Coca, en marzo de la gestión pasada, se legalizó la plantación de arbustos en el territorio nacional de 12.000 hectáreas (establecida en la Ley 1008) a 22.000 ha; 14.300 para el norte de La Paz y 7.700 para el Trópico de Cochabamba.

///

.