La Paz, 02 de febrero (Urgentebo).- Aproximadamente 20 países de la Unión Europea (UE) reconocerán el lunes a Juan Guaidó como el “presidente encargado” de Venezuela, afirmó este sábado el titular de la Comisión Permanente de Política Exterior, Soberanía e Integración de la Asamblea Nacional (AN), Francisco Sucre.
“El día lunes alrededor de 20 estados miembros de la Unión Europea, que son 28, van a reconocer también al presidente encargado Juan Guiadó, como presidente interino, eso por supuesto para presionar al cese de la usurpación (de Nicolás Maduro)... Eso va ser así porque hemos tenido información de cancilleres de distintos países de aquí, de la Unión Europea”, declaró a Urgentebo.
No obstante no precisó cuáles serán las naciones del viejo continente que harán este pronunciamiento.
Luego de que Guaidó juró como jefe de Estado interino (23 de enero), Alemania, Bélgica, España, Francia, Portugal y el Reino Unido (conformado por Escocia, Gales, Inglaterra e Irlanda del Norte), le dieron a Maduro un plazo de ocho días para que convoque a elecciones limpias y democráticas, caso contrario reconocerán al líder opositor como mandatario de ese país.
El gobernante, luego de este ultimátum, se negó a llamar a comicios presidenciales y dijo que era víctima se un supuesto golpe de Estado que pretende intervenir a la política venezolana. “(Quieren) echar de un lado la soberanía de Venezuela e instaurar un régimen títere a los intereses del Imperio estadounidense”, señaló.
En tal sentido, Sucre indicó que cuando se oficialice esta determinación, de casi una veintena de estados europeos, tendrá un gran impacto porque ello traerá consecuencias económicas y de carácter diplomático para la administración gubernamental chavista.
“Eso tiene consecuencias económicas, financieras, como la que está ocurriendo en Honduras... tenemos información que Cancillería de Honduras le pidió formalmente al embajador designado por el señor Maduro que tiene que abandonar el país en cinco días, porque el Gobierno de Honduras no lo reconoce como embajador y eso va a pasar en todos los países donde ya hemos designado embajadores”, detalló.
Asimismo, el legislador sostuvo que las acciones asumidas por el Parlamento y Guaidó se encuentran enmarcadas en la Constitución y es por lo cual varios países de mundo reconocieron la legitimidad del gobierno de transición.
Acotó que al momento ya designaron representantes diplomáticos en Argentina, Canadá, Chile, Colombia, Estados Unidos, Honduras, Panamá, Perú y en los siguientes días en Brasil.
“(En Europa) cuando ya oficialmente digan que reconocen al gobierno de Juan Guiadó, pues nosotros vamos de inmediato a designar la representación diplomática, en los países donde Juan sea reconocido como el presidente legítimo de Venezuela”, añadió.