Julio 15, 2025 -HC-

Siñani: Demanda de choferes sindicalizados contra el PumaKatari es inatendible

El concejal Fabián Siñani afirmó que la más perjudicada con la medida de paro anunciada por los choferes será la ciudadanía.


Martes 6 de Febrero de 2018, 4:00pm






-

fabian.sinani.JPG

El concejal por Sol.bo, Fabián Siñani

La Paz, 6 de febrero (Urgentebo) .- El concejal Fabian Siñani adelantó que la comuna no atenderá la demanda de los choferes del transporte público de paralizar la compra de nuevos buses PumaKatari por el alto beneficio que representa para la ciudadanía este servicio de transporte municipal.

La autoridad señaló que el anunciado paro del autotransporte público previsto desde las cero horas de este miércoles, será un perjuicio para la población y no tiene como objetivo la mejora del servicio de transporte.

“Será un perjuicio absoluto para La Paz, es una medida que no resuelve el problema de fondo y que perjudica a los propios choferes, lo que es más grave, con una petición que no es atendible, los choferes han pedido que no vaya más el PumaKatari y eso es inatendible, eso no va ocurrir, e PumaKatari va continuar en sus siguientes fases”, sostuvo el legislador.

Señaló que la implementación del servicio de transporte municipal es una planificación que tiene el Gobierno Municipal y el cumplimiento y respuesta a la demanda vecinal de mejorar el servicio de autotransporte en el municipio.

“Ese tipo de peticiones están fuera de lugar y son imposibles de atender con una medida que es un perjuicio absoluto, da a pensar de que se trata de móviles políticos, no deja de llamar la atención este recurrente conjunto de medidas que implementan los choferes contra el Gobierno Municipal y el PumaKatari, pero un silencio absoluto en lo que respecta al Teleférico”, afirmó Siñani.

Problema del transporte es tripartito

La autoridad señaló que el conflicto con el autotransporte es tripartito entre los choferes, la ciudadanía y el gobierno municipal.

“Es y siempre ha sido un problema de tres partes y no es solo del Gobierno Municipal con los transportistas, es también la comunidad, porque es la que sufre por el mal servicio, la que se queja, la que reclama, es la que ha estado pidiendo durante tantos años que mejore la calidad del servicio,  siempre hemos señalado que este es un problema tripartito”, sostuvo.

El concejal descalificó las aseveraciones de los choferes sindicalizados que señalaron que la implementación de nuevos buses representa una competencia desleal para el autotransporte, Siñani dijo que la comuna no está ingresando a ningún tipo de competencia.

“Es una mirada equivoca mal planteada, el transporte público es un servicio que está destinado a servir a la comunidad y entonces es obligación del Gobierno Municipal dotar de un servicio de la manera más adecuada y no puede ser visto como un tema de competencia, no estamos compitiendo con nadie, una visión de que hay competencia desleal es una visión muy estrecha de la problemática del transporte”, manifestó el concejal Siñani.

Choferes deben realizar autocrítica

Finalmente, el legislador convocó a los transportistas a asumir una actitud de autocrítica y evaluar la calidad del servicio que prestan, afirmó que el PumaKatari llega a zonas donde no existe transporte público por lo que representa un gran beneficio a la ciudadanía.

“Hay que hacerles comprender a los dirigentes del transporte que no es con medidas de presión que se resuelven los problemas del transporte en La Paz, sino es con un poco de autocrítica de parte de los dirigentes, que se den cuenta que no está funcionando bien el transporte público y que por eso existe PumaKatari que atiende las zonas más alejadas que no tenían posibilidades de contar con transporte de calidad, donde no llegaban los minibuses y buses ahí es donde está llegando el PumaKatari”, dijo Fabián Siñani.

///

.