Agosto 25, 2025 -HC-

Saucedo instruye jornadas para revisar casos de detención preventiva en todas las cárceles


Lunes 25 de Agosto de 2025, 4:45pm






-

En medio de la controversia desatada por la instrucción de verificar las situaciones procesales de tres líderes opositores recluidos (Luis Fernando Camacho, Marco Pumari y Jeanine Añez), este lunes, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, instruyó a los Tribunales Departamentales de Justicia la realización de “jornadas de verificación del cumplimiento de la medida cautelar personal de detención preventiva”.

Emitido este 25 de agosto desde la sede de sus funciones, Saucedo instruye a todas las autoridades correspondientes “procedan a la organización de jornadas de verificación del cumplimiento de la medida cautelar personal de detención preventiva en todos los procesos a cargo de cada juzgado y/o tribunal de cada distrito”.

De acuerdo con la instrucción, dichas jornadas “deberán ser coordinadas con el Ministerio Publico, Servicio Plurinacional de Defensa Pública, Direcciones Departamentales de Régimen Penitenciario y todas las instituciones públicas o privadas que se consideren necesarias para el éxito de lo encomendado”.

La medida fue adoptada luego de que reclusos de diferentes centros penitenciarios expresaron su molestia porque el Tribunal Supremo de Justicia dispuso el pasado viernes la revisión de los casos de Camacho, Pumari y Añez, quienes están detenidos por los hechos del 2019.

Este lunes, treos de la cárcel de San Pedro piden igualdad de derechos en relación con la revisión de procesos penales contra Luis Fernando Camacho, Marco Pumari y Jeanine Añez. Realizan una protesta en puertas de la cárcel con pancartas y un mitin de protesta.

En ese contexto Saucedo instruyó que las mencionadas jornadas “deberán cumplirse en todos los recintos penitenciarios y/ carceletas del país donde se encuentren privados de libertad

En caso de haberse dispuesto la medida excepción de detención preventiva para su cumplimiento en un lugar distinto a la radicatoria del proceso se deberá ordenar el traslado correspondiente del detenido o en su defecto y de manera excepcional el uso de medios virtuales tecnológicos”.

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia ordena que los jueces que ejercer control jurisdiccional en cada uno de los prcesos realicen inclusive de oficio la verificación de lo ahora dispuesto, procediendo a resolver lo que en derecho corresponde, cumpliendo y haciendo cumpolir  () lo establecido en los artículos 37 y 40 del Código modelo Iberoamericano de Etica Jiudicial

El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, advirtió este lunes que la disposición del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar las detenciones preventivas de Jeanine Áñez, Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari, provocó protestas generalizadas en diferentes centros carcelarios del país, donde los reclusos denuncian un trato desigual y exigen igualdad jurídica, ya que al menos 4.500 reclusos están en las mismas conficiones.

“Hay malestar entre la población privada de libertad. Tenemos 11.000 personas que ya pasaron más de un año en detención preventiva, 7.000 que superan los dos años, y cerca de 4.500 privados de libertad que han sobrepasado los plazos procesales, eso quiere decir que han pasado 3 años ya en detención preventiva. Incluso hay casos de detención de 4, 5 y hasta 9 años sin resolución judicial”, reveló Limpias en contacto con los medios.

//

.