Mayo 25, 2025 -HC-

Rusia desata el conflicto militar más grande desde la Segunda Guerra Mundial


Jueves 24 de Febrero de 2022, 8:00pm






-

Vladímir Putin ha lanzado este jueves un ataque militar a gran escala contra Ucrania, que reportó grande explosiones en diferentes puntos del país. Diferentes reportes señalan que los ataques incluso llegaron a proximidades de la capital ucraniana, Kiev. Y entre las novedades quizás las más importante es que el Ejército ruso tomó el control del área de Chernóbil, donde permanece bajo un sarcófago la central nuclear que en 1986 causó la histórica catástrofe, y que está en una de las rutas más cortas para llegar a la capital desde Bielorrusia.

Con bombardeos de artillería, equipo pesado y armas pequeñas. Por tierra, mar y aire. Por el este, el sur y el norte, las tropas rusas lanzaron veloces e insistentes ataques en distintos puntos del país en lo que podría ser el conflicto más grande en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Las tropas ucranias contabilizan decenas de muertos y heridos; algunos de ellos, civiles. Moscú no habla de bajas.

La Unión Europea dijo que se trata de "uno de los momentos más oscuros para Europa desde la Segunda Guerra Mundial" y advirtió que Rusia será golpeada con "sanciones descomunales".

El Ejecutivo ucranio y los servicios secretos de Estados Unidos creen que las fuerzas rusas pueden tratar de hacerse con los edificios oficiales, apresar a la cúpula del Gobierno y eliminarla.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, declaró la ley marcial y cerró el espacio aéreo del país.

“El Ejército está trabajando. Sin pánico. Somos fuertes. Estamos listos para todo. Derrotaremos a todos”, dijo.

Por la tarde, cuando cada vez más puntos rojos sembraban el mapa de Ucrania con los ataques rusos, Zelenski lanzó una petición de dura condena y de auxilio. Los sonidos de la guerra en Ucrania deben escucharse en todo el mundo, dijo, porque no solo Ucrania sentirá el impacto. “Es el sonido de un nuevo telón de acero que se cierra entre Rusia y el mundo civilizado”, advirtió el líder ucranio.

Las fuerzas rusas tomaron control de la antigua central nuclear de Chernóbil, luego de un feroz enfrentamiento con las tropas ucranianas. La operación militar en Ucrania se acerca a la capital, Kiev.

"Después de una feroz batalla perdimos el control del sitio de Chernóbil", indicó Mijailo Podoliak, consejero en jefe del despacho del presidente, después de que el Gobierno ucraniano anunciara que había combates cerca del depósito de residuos nucleares de la central siniestrada en 1986.

Tras la pérdida del control de esta zona que está muy contaminada, se desconoce el estado de las instalaciones de la central, indicó el alto funcionario.

"Después de este ataque absolutamente insensato de los rusos, no es posible decir que la planta nuclear esté a salvo", agregó Podoliak.

Primer día de invasión fue un "éxito”

Por su parte, Rusia dijo que sus militares lograron sus objetivos en el primer día de la invasión de Ucrania, pese a las advertencias de duras sanciones de los países occidentales.

"Todas las operaciones asignadas a los grupos de tropas de las Fuerzas Armadas de la Federación de Rusia para la jornada fueron completadas con éxito", afirmó el portavoz del Ministerio de Defensa, Igor Konashénkov.

El Kremlin lanzó hoy una "operación militar especial" en Ucrania desde todos los flancos, el este, el norte y el sur, y ya se acerca a la capital, Kiev.

También es amenazante la situación en las inmediaciones de Kiev, ya que las fuerzas rusas transportadas por aire se volcaron hacia el control del estratégico aeródromo de Hostomel, a 35 kilómetros de la histórica capital.

"Las fuerzas enemigas en Hostomel están siendo bloqueadas, las tropas recibieron la orden de aniquilarlas", dijo Zelenski.

Al margen, el asesor presidencial Alexéi Arestóvich, descartó la toma del aeródromo al afirmar que ya es "nuestro el aeropuerto Hostomel".

De igual forma, Anton Gershchenko, asesor del ministro del Interior, confirmó también que el Ejército ucraniano había logrado su "primera gran victoria", al recuperar el Aeropuerto Internacional Antonov.

El Ejército ucraniano asegura que "acabaron" con alrededor de 50 "invasores" rusos y derribaron al menos seis aeronaves rusas, si bien esa información no ha sido confirmada de forma independiente.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció una nueva ronda de sanciones económicas que incluirán el congelamiento de activos de bancos y capitales de inversionistas: "La agresión de Putin contra Ucrania acabará costándole caro a Rusia, económica y estratégicamente. Nos aseguraremos de eso", señaló.

Reino Unido anunció "el mayor y más severo paquete de sanciones que Rusia haya visto jamás", dijo el primer ministro Boris Johnson: congelará los activos de los principales bancos rusos y que legislará para impedir a las empresas rusas acceder a financiamiento, además de que vetará a la aerolínea Aeroflot.

Rusia dice, por su parte, que se ha encontrado poca resistencia en el país y asegura que las fuerzas armadas ucranianas están huyendo "en masa".

En un nuevo mensaje televisado el jueves por la tarde, Vladimir Putin dijo: "Lo más importante es dejar claro que lo que ha pasado es una medida que nos vimos obligados a tomar. Simplemente no nos dejaron la opción de actuar de otra manera".

 

////

 

.