6 de noviembre (Urgente.bo)- Este miércoles, el presidente Luis Arce brindará un informe acerca de su gestión de Gobierno. Para el gerente general del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez, el principal desafío del Jefe de Estado en cuanto al próximo año es mantener la estabilidad, reducir la pobreza y aumentar las exportaciones.
El gerente menciona que en una evaluación de los tres años de Gobierno de Luis Arce, en términos económicos, se destaca la estabilidad macroeconómica, el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) y la baja desocupación, según los indicadores que proporciona el INE, no obstante, los desafíos ahora son generar empleos sostenibles.
“Los desafíos en función de luchar contra la pobreza continúa, el gran desafío de mantener, precautelar la estabilidad que es un patrimonio boliviano de igual forma y lo que más le interesa a la gente, generar más empleos dignos y sostenibles en el tiempo”, asevera Rodríguez a Urgente.bo.
El economista recuerda que la inflación, al mes de septiembre, es del 1.5%; el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en el primer trimestre, del 2,3% y en el segundo trimestre 2,2%; y al segundo trimestre de este año, Bolivia llegó al 4% de la tasa de desocupación.
“Bolivia está en todas las condiciones para crecer sin dificultad y para que mejore la calidad de la ocupación, esto es, que el que ha estudiado una profesión ejerza en ese campo y no se dedique al comercio o a autoempleos, esa es la parte que nos está faltando”, expone.
Para tal cometido menciona que se debe invertir, producir y exportar más con sustitución de importaciones en sectores de “rápida reacción” como el agropecuario, agroindustrial, forestal y maderero.
En ese marco, expone que se necesita de una agenda pública-privada, "con responsabilidades compartidas o una visión compartida hacia adelante", para tomar políticas públicas a corto, mediano y largo plazo.
“De que se ha avanzado, se ha avanzado. Se ha dado mucho énfasis al mercado interno, pero no así a las exportaciones. Creemos que este país puede crecer mucho más en función del mercado internacional que no tiene límites, frente al mercado interno que es pequeño, tiene bajo poder de compra y además está inundado de contrabando”, añade.
Asimismo, Rodríguez recomienda que en el mensaje presidencial de este miércoles, el Presidente apunte a la unidad, brinde una agenda público-privada y anuncie un trabajo coordinado entre gobierno, empresarios y trabajadores.