11 de mayo (Urgente.bo).- La Alcaldía Municipal de El Alto, anunció este jueves que se viene ultimando detalles para lo que será el inicio de la restricción vehicular ampliada en la urbe alteña que empieza este lunes 15 de mayo. Se informó que se alista un control "tripartito" y al menos se esperan 600 agentes de control por día.
Desde este lunes, la dinámica de circulación vehicular cambiará en el municipio alteño, gracias a un nuevo plan de reordenamiento que incluye una ampliación del área de restricción vehicular. El área de aplicación ya no se limita a la Ceja, sino a las avenidas Tarapacá, Litoral, Alto Lima, Elizardo Pérez, José Antonio Arce, Manuel Rigoberto Paredes, Antisuyo, Collasuyo y Vicente Ballivián (perímetro norte).
Al sur los puntos de límite serán la avenida Japón, puente Vela y Chuquiago. Al oeste, con las avenidas Periférica, 16 de Febrero, 16 de Noviembre, Litoral, Julio César Valdez y Vicente Ballivián, Cochabamba, Jaime Mendoza, carretera a Viacha, Estructurante, avenida Arica y Ojos del Salado; y al este, con las avenidas Costanera y Panorámica Sur, que colindan con los municipios de La Paz y Achocalla.
Elvin Linares, vocero de la Alcaldia, informó que se hará un control tripartito entre guardias municipales, tránsito y controladores sindicales de transporte. “Este 15 implementaremos la prueba piloto este 15 de mayo y será un control tripartito. La alcaldía, organismo operativo de tránsito del municipio y también control sindical de los transportistas. Hasta el 29 vamos a tener señalizado toda el área de restricción con 38 puntos”, sostuvo Linares a Urgente.bo.
Por otro lado, el funcionario municipal informó que se tiene pensado tener al menos 600 agentes de control. “Considero que de forma diaria entre las tres instancias (alcaldía, tránsito y choferes) vamos a llegar al menos 600 agentes de control permanente en todo el entorno del área de restricción vehicular”, destacó.
Este lunes se comenzará a aplicar esta medida sin multa en lo que se denominó prueba piloto. Sin embargo, desde el 29 de mayo se aplicará una multa de Bs 70 a la primera infracción y Bs 200 a la reincidencia, informó la comuna alteña.