29 de junio (Urgente.bo).- Tras la censura del ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, en la Asamblea Legislativa, diputados del oficialismo, oposición y organizaciones sociales están a la espera de la decisión del presidente Luis Arce, quien decidirá si ratificarlo o destituirlo definitivamente. Una situación que se tornará conflictiva para su Gobierno, según el diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Israel Huaytari.
“Hay viene una figura política, si lo saca o no lo saca”, señaló el diputado, quien también recalcó que Arce es el que tiene la última palabra en tomar una decisión sobre el futuro político del ministro Del Castillo, pero aseguró que tiene el respaldo de la Asamblea Legislativa. “El Presidente tendría que ver la situación, cuál va a ser el mejor camino, entonces la última palabra es de él”, señaló.
El parlamentario explicó que en el caso de que Arce tome la decisión de ratificar a Del Castillo, los diputados denominados “evistas” realizarán críticas al Gobierno actual y lo compararán con el Gobierno de Jeanine Añez.
“Si lo destituyen, en 24 o 48 horas la oposición saldrán como triunfadora y si no lo destituyen, también habrá otro discurso que viene de los radicales, van a querer comparar (el Gobierno de Arce) con un gobierno de facto de Añez”, explicó Huaytari.
Áñez
en su gobierno restituyó a Víctor Hugo Cárdenas como ministro de Educación, Deportes y Culturas, y a Arturo Murillo como ministro de Gobierno. Ambos fueron censurados por la Asamblea debido a que no se presentaron a actos de interpelación.Huaytari dijo que la censura del ministro Del Castillo fue con el objetivo de liberar a Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz, y Marco Pumari, expresidente cívico potosinista, quienes guardan detención en diferentes cárceles del país por el caso denominado golpe de Estado.
“Ese es el objetivo de fondo, al censurar al ministro (Del Castillo) es la liberación de Camacho y Pumari. Al liberar están olvidando las luchas sociales sindicales en el golpe de Estado”, añadió.
///