Mayo 20, 2025 -HC-

Relatora de la ONU dice que le preocupa el retraso de las Judiciales y pide informe al Gobierno


Viernes 17 de Noviembre de 2023, 6:30pm






-

17 de noviembre (Urgente.bo).- Margaret Satterthwaite, Relatora Especial de la ONU, a través de su Twiter, manifestó su preocupación por la retardación en las elecciones judiciales de Bolivia porque comprometería una vacancia de poder judicial.

“Preocupada del retraso que ha sufrido el proceso de elección las autoridades máximas del órgano judicial en #Bolivia”, posteó y resaltó “la importancia que tiene celebrar un proceso transparente, participativo e íntegro para asegurar la independencia de la justicia”, expresó.

Satterthwaite en el mes de septiembre había enviado una nota dirigida al Gobierno de Luis Arce, donde también expresó su preocupación y pidió un informe al respecto.

 “Quisiera que se tome en cuenta con urgencia de parte del Gobierno la información que he recibido en relación al retraso que han sufrido las elecciones judiciales en Bolivia, inicialmente programadas para el 29 de octubre de 2023, y la posibilidad que los cargos de las altas autoridades judiciales del país queden vacantes en enero de 2024”, indica parte de la misiva de Satterthwaite.

Además, señala que si lo expuesto estuviera sucediendo en el país, “las vacantes bloquearían la capacidad del poder judicial para cumplir su importante papel en el orden constitucional de Bolivia”.

La Relatora Especial de la ONU pidió informes sobre la situación y las medidas adoptadas para llevar a cabo las elecciones de las autoridades, dando seguimiento a las recomendaciones que dejó su antecesor Diego García-Sayán.

También pidió información sobre las medidas adoptadas para asegurar que, si se diera una vacancia de altas autoridades judiciales, esta sería limitada en duración.

 “Los derechos a la igualdad ante las cortes y tribunales, a un juicio justo y a recursos efectivos son elementos clave de la protección de los derechos humanos y sirven como medio procesal para salvaguardar el estado de derecho”, agregó.

 

.