16 de marzo (Urgente.bo).- El director general de Educación Alternativa, Fernando Yujra, este miércoles manifestó que tras el rechazo a la acción popular que pretendía suspender la actualización de la malla curricular, la justicia dio “luz verde” para que se aplique plenamente dicha currícula.
“Prácticamente, la justicia da luz verde para que se aplique la malla curricular, en todo lo que es la educación regular, educación alternativa especial, educación superior de formación profesional”, dijo Yujra a Urgente.bo.
Además, indicó que las movilizaciones en torno al tema de la malla curricular “ya no tienen mucho efecto”. El Ministerio de Educación continua predispuesto al diálogo y ahora se pretende instalar la mesa de negociación enfocada en dos temas, el problema de ítems y el déficit histórico.
“Después de que la acción popular fue denegada jurídicamente, queda en consecuencia y en vigencia, la plena implementación de la actualización de contenidos del currículo del sistema educativo plurinacional, (…) y mantiene vigente la aplicación de la actualización de la malla curricular educativa, que incorpora en la enseñanza temas como robótica, ajedrez e idiomas”, recalcó.
Según Yujra, el tema del congreso educativo y el presupuesto para la educación pasaría a manos de la Central Obrera Boliviana (COB).
Asimismo, indicó que la próxima gestión también se entrará en discusión la actualización de dicha malla curricular, debido a los avances tecnológicos, culturales y políticos.
“No hay otra mayor discusión en su aplicación (de la malla curricular) para esta gestión, pero, sin embargo, en los años que vienen en 2024 se va a seguir analizando, en el marco de seguir mejorando los programas educativos, porque siempre la dinámica social, cultural, político y también ciencia y tecnología tiene sus avances”, complementó.
La acción popular fue presentada por el Consejo Nacional Cristiano en enero y pretendía suspender la actualización de la malla curricular. Los argumentos no fueron sustentados en la maratónica audiencia judicial, quienes rechazaron dicho pedido.
La dirigencia de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana (CTEUB) rechaza la malla curricular actualizada, exigen maestros especializados y carga horaria.
///
///