La Paz, 25 de julio (Urgentebo).- El proceso al ex mandatario Carlos Mesa continuará y no se procesará al presidente Evo Morales por el caso Guaracachi, respondió este miércoles el procurador general del Estado, Pablo Menacho, mediante una misiva a Mesay la que leyó el subprocurador del Estado, Javier Moncada.
Ayer el ex gobernante solicitó a Menacho que retire la proposición acusatoria en su contra y que también inicie un proceso en desmedro de Morales por la nacionalización de la termoeléctrica de Guaracachi, porque debido a esta medida el Estado boliviano perdió un laudo arbitral y tuvo que pagar $us 31,5 millones a la empresa Guaracachi-Rurelec.
“El retiro de Proposición Acusatoria no existe… La Ley Nº 044 modificada por la Ley Nº 612, en su artículo 14, que dispone que una vez presentada la proposición acusatoria, es potestad exclusiva del Fiscal General. (…) Es importante hacer notar las diferencias entre una mala nacionalización (como la suya) y una buena nacionalización (como la de la Empresa Eléctrica Guaracachi S.A (“EGSA”)) (sic)”, detalla parte del documento.
Asimismo en la misma carta detalla que la nacionalización, llevada adelante por Morales, estuvo en el marco de lo establecido en la Constitución Política del Estado y además la misma generó un beneficio económico para el país de 31,5 millones de dólares.
Menacho, en el escrito, afirma que la Corte Permanente de Arbitraje indicó que la expropiación de la termoeléctrica hubiera sido ilegal, si la misma no se la habría efectuado para el beneficio social de la población.
En cambio especifica que el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) concluyó, en su sentencia, que la acción llevada adelante por el ex mandatario no tuvo justificación en la legislación boliviana.
///