Julio 17, 2025 -HC-

Procuradoria dice que juicio contra Mesa es para ver si existe responsabilidad en caso Quiborax

La posición de la Procuraduría del Estado se da un día después de que el ministro de Economía y Finanzas, Mario Guillén, manifestará que: “los procesos que se han iniciado contra el expresidente (Carlos) Mesa van justamente en el sentido de la recuperación de estos 42 millones. Porque si producto de una mala actuación como es lo que ha pasado en este tiempo, nosotros tenemos que pagar 42 millones, entonces alguien ha actuado mal”.


Lunes 23 de Julio de 2018, 6:15pm






-

La Paz, 23 de julio (Urgentebo).-  La Procuraduría General del Estado emitió este lunes un comunicado en donde aclara que el requerimiento acusatorio contra el expresidente Carlos Mesa es para establecer si existe o no de responsabilidad del exmandatario en el caso Quiborax.

La posición de la Procuraduría del Estado se da un día después de que el ministro de Economía y Finanzas, Mario Guillén, manifestará que: “los procesos que se han iniciado contra el expresidente (Carlos) Mesa van justamente en el sentido de la recuperación de estos 42 millones. Porque si producto de una mala actuación como es lo que ha pasado en este tiempo, nosotros tenemos que pagar 42 millones, entonces alguien ha actuado mal”.

“La Procuraduría General del Estado (PGE) tiene a bien aclarar que la solicitud de Proposición Acusatoria presentada en fecha 22 de mayo pasado ante la Fiscalía General del Estado, en contra del ex presidente Carlos Mesa, tiene como objetivo principal establecer la existencia o no de responsabilidad por la generación de la controversia internacional con la empresa chilena Quiborax S.A. y su socia boliviana, la empresa minera Non Metallic Minerals S.A. (NMM)”, señala el comunicado.

Hoy, el expresidente de la República (2003-2005) sostuvo que los que deben responder por el pago de los 42,6 millones de dólares a la Quiborax son, el mnistro de Justicia, Héctor Arce, el ministro de Mineria; Cesar Navarro, el Procurador del Estado, Pablo Menacho la exministra de Defensa Legal del Estadio, Elisabeth Arismendi recalcó que deben hacerlo de sus propios bolsillos.

///

 

.