8 de octubre (Urgente.bo).- “Motín, motín positivo KL24”, era la orden que se daba a todos los uniformados policiales para el repliegue en la UTOP de Cochabamba, donde comenzó la protesta de los uniformados y más tarde desde el techo del Comando Departamental sacaron un cartel que decía “ FRAUDE ¡Fuera Evo Morales!”.
Esa acción originó que otras regiones se sumen a la protesta y la segunda fue Chuquisaca. En Sucre los suboficiales y sargentos, se replegaron. Decidieron colocarse a lado del pueblo y seguir el camino de sus camaradas del valle boliviano.
Santa Cruz, fue el tercer departamento en sumarse al motín, tardó unas horas, pero; al final la bandera boliviana flameo en el Comando Departamental de la capital cruceña. Cientos de bolivianos aplaudieron la decisión.
En Tarija, el coronel Aníbal Rivas arengo: “Evo de nuevo…” y los tarijeños le respondieron: “huevo carajo”. Así en la capital chapaca comenzó el motín policial.
En Oruro, la gente se apostó en las unidades policiales y obligó a los uniformados del verde olivo a asumir la misma medida. Al final se consiguió.
Ante tanta presión, en Potosí los policías decidieron seguir el camino de la protesta apoyados por el pueblo potosino que rechaza a Evo Morales. El Beni no fue la excepción, los uniformados del verde olivo también se amotinaron.
Al final de la noche, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, en conferencia de prensa, convocó a los policías en protestas al diálogo.
“Aquí no va haber un octubre del 2003. El Ministro que habla se podrá en la puerta de cada unidad policial para reguardar cualquier extremo que pueda suceder. Eso es lo más responsable”, indicó.
///