Mayo 14, 2025 -HC-

Plataforma por la vida: 'Si una niña de 11 años concibió, es que la naturaleza es sabia''


Jueves 28 de Octubre de 2021, 8:45pm






-

Sobre el caso de la niña de 11 años que está embarazada, Elisa Lanza, presidenta de la plataforma por la vida y la familia, destacó la posición de la Iglesia Católica que decidió llevara a la víctima de abusos sexuales a una casa de acogida para que continúe con su gestación. En ese contexto, la activista y católica dijo que el organismo de la pequeña ya está adecuado para concebir y, por ende, para dar a luz. “Nada justifica el que tengas que acabar con una vida, si ya estás con esa responsabilidad. ‘Niñas y no madres’, nos están lavando el cerebro, haciéndonos arrancar la maternidad”, afirmó en Radio Fides.

El periodista John Arandia entrevistó a Lanza, quien cuando fue consultada sobre cómo abordaría el embarazo con una niña como la de Yapacaní, dijo lo siguiente:

“Primero le explicaría desde su biología, le haría entender cómo el útero se va estirando. Entonces, si una niña de 11 años fue capaz de concebir, la naturaleza humana no se equivoca pues ya estaba capacitado para concebir, de lo contrario no lo hubiera hecho. Entonces, de acuerdo a los meses, el cuerpo se va a adaptando, así es la naturaleza es sabia. El cuerpo sabe cómo va a funcionar”, explicó.

Lanza, que es parte de los llamados grupos Pro Vida, asegura que un “aborto es matar a un niño” y que esto también hay que hacer conocer a quienes llevan una gestación, incluso como resultado de un abuso sexual. Dice que las jóvenes o adolescentes embarazadas deben conocer los efectos del síndrome postaborto.

“El embarazo no es producto de un día, cuando se llega a esto, ya estuvieron con un trauma. Sin embargo, el exponer a estas muchachas y mostrar el matar al hijo va a mostrar el síndrome post aborto”

Lanza defiende la capacidad del organismo humano, que en el caso de las mujeres, se prepara para la maternidad.  “La maternidad lo llevamos en las entrañas, lo vemos desde las niñas. La mamá sabe desde pequeña lo que tiene que hacer con un hijo”

“En estos casos la sociedad debe poner soluciones, debemos ser solidarios. Yo felicito a la iglesia católica que brinde sus casas de acogida para dar asistencia a esta niña, la Iglesia da más centros de atención para que lleven adelante sus embarazos. Matar nunca es una solución”

Finalmente rechazó la posición de la Defensoría del Pueblo que este domingo presentó una demanda contra médicos del hospital Percy Boland y contra miembros de la Iglesia Católico por evitar el aborto de la niña de Yapacaní y cuestionó a la institución por su campaña.

“Quiero denunciar de un caso en Potosí. Se encuentra una niña llorando en una cama. Y la niña dice, “Me quieren obligar a abortar, ¿quiénes? La Defensoría, yo quiero hacer público este hecho, tengo ese audio”, añadió.

///

.