Los dirigentes del sector transportista del Trópico de Cochabamba rechazan reunirse con autoridades del Gobierno central para solucionar conflictos, según informó en Bolivia Tv el viceministerio de Transportes, Wilfredo Gutiérrez.
Dirigentes del Transporte Libre del Trópico bloquean la carretera nueva a Santa Cruz en demanda de mejoras viales y de mantenimiento.
Por el contrario, los dirigentes del transporte libre del Trópico de Cochabamba hicieron una invitación a las autoridades de gobierno para que se haga una inspección de carreteras del tramo Sacaba - Entre Ríos al Ministro de Obras Públicas Edgar Montaño, para este domingo 3 de diciembre. Francisco Córdova Ejecutivo del Autotransporte Libre expresó:"No tenemos miedo a los anuncios de proceso del gobierno central".
El Gobierno invitó este viernes a la dirigencia a una reunión en Cochabamba, en la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC). La invitación se hizo a través de una misiva firmada por el viceministro Gutiérrez, dirigida al secretario ejecutivo de la Confederación Nacional de Transporte Libre de Bolivia, William Condori, para que, a su vez, convoque al directorio de la Federación Departamental de Transporte Libre de Cochabamba y Dirigentes del Transporte Libre del Trópico.
“Nosotros estamos dispuestos a dar solución. Pero, de ninguna manera vamos a entrar en caprichos. Parecería que ya no es el tema de la carretera, parecería que otros móviles están llevando al bloqueo, temas ajenos al beneficio de los transportistas”, sostuvo el Viceministro.
Por su lado, el presidente ejecutivos de la ABC, Marcel Claure, expresó que existen antecedentes de acuerdos incumplidos desde los trasportistas, antes.
“Las empresas siguen tratando de trabajar. En algunos casos, han estado siendo amedrentadas, no les han dejado arreglar la carretera. Entonces, ¿cuál es el motivo concreto?”.
El viceministro Gutiérrez recordó que los trasportistas del Trópico han sido beneficiados con aspectos como el no pago de peajes en algunos tramos.
“No tendrían la moral para reclamar, porque para reclamar tienen que cumplir sus obligaciones”, observó.
La autoridad también lanzó advertencias contra quienes se movilizan e interrumpen el tráfico vial en el Trópico.
Dijo que, si identifican daño al Estado, se encontrarán luego es estrados judiciales.
“Vamos a tener que acudir a la vía legal. Si hay daño económico al Estado, vamos a demandar a los responsables”, insistió.