Julio 06, 2025 -HC-

Peregrinación de corazón y fe ciega a la Virgen del Socavón, así pasarán los fraternos el Carnaval 2021

Al menos 30 morenos de la Morenada Central fallecieron a causa de la pandemia entre ellos “Tinti” Apaza, compositor de la comunidad Cocani, el cual inspiraba sus canciones en su esposa: “Ojo cerrado, te he querido… el amor es ciego así es la vida. Te juro mi amor, china morenita, cocani yo soy con amor y pasión”, dice una de las canciones del reconocido compositor el cual hoy no está para bailar e ir a los pies de la Virgen del Socavón.


Miércoles 10 de Febrero de 2021, 4:45pm






-

10 de febrero (Urgente.bo).- Este sábado debía llevarse a cabo la entrada del Carnaval de Oruro, sin embargo, ante la ascendencia de casos de Covid-19 este acto cultural fue suspendido, con esta acción varios fraternos no pudieron bailar en esta festividad a pesar de que los personajes conocen el contexto en el cual estamos viviendo la tristeza y la angustia son parte de los sentimientos que describen, pues a través de las pantallas los ojos se llenan de lágrimas al ver a la Virgen del Socavón.

Este es el relato de Cristall Melody Jiménez López una fraterna devota de la Virgen del Socavón, durante 11 años, qué participó del poderoso Carnaval de Oruro en distintas fraternidades, pero los últimos años formó parta de la “Morenada Central” fundada por la comunidad de los Cocaní hace 96 años.

"Las dos razones por las que bailo en este evento cultural son en primer lugar, por la promesa a la Virgen; llegar a los pies de la virgen es algo muy especial”, dice Jimenez.

En un segundo momento nombra y resalta la identidad cultural que se forma en este patrimonio cultural.

El 5 de enero salió la noticia oficial de la suspensión del Carnaval de Oruro 2021 donde el Gobierno Nacional anunció que el pico más alto de contagios se llevaría a cabo a mediados de febrero, en este marco la danzarina expresó lo siguiente. “La suspensión fue por un tema de fuerza mayor, ya que el compromiso va más allá de cuidarnos. El año pasado tuvimos muchísimas bajas fueron importantes y reconocidos fraternos lo vivimos en carne propia cuidar en nuestra familia”.

7.jpeg

Cristall Melody Jimenez Lopez fraterna de la Morenada Central

Pero la esperanza no se va, la añoranza para encontrarse todos nuevamente es fuerte, con el corazón en la mano los fraternos desean un pronto encuentro; con grupos de oraciones y peregrinación de corazón. “El sentimiento de reencontrarnos es bastante fuerte a partir del cumpleaños de la Virgen del Socavón. El sábado renovamos nuestra promesa que tenemos hacia la virgen, la hemos hecho partícipe acompañada de flores de la misa virtual, es un sentimiento que nos da esperanza de volver a reencontrarnos que nadie falte, pero al mismo tiempo es un sentimiento de tristeza, al ver el santuario de la virgen lo primero que haces es llorar por extrañar, sin embargo, estamos en una peregrinación de corazón y espiritual una devoción que está al lado de nuestros grupos de oración” declaró la participante de la Morenada Central de Oruro.

¿Puede describir los sentimientos que tiene? “No hay palabras para explicarlos, porque si bien haya conciencia de cuidar a los que más quieres también, se extraña poder llegar ante la virgen, lo vamos a hacer cuando ella disponga (entre sollozos y con la voz quebrada)", dijo Melody.

La Morenada Central perdió a una treintena de sus integrantes 

Las perdidas lamentablemente se hicieron presentes en la Morenada Central, al menos 30 morenos se fueron de este mundo terrenal entre ellos “Tinti” Apaza, compositor de la comunidad Cocani, la bailarina declara que varias de las composiciones fueron dedicadas a su esposa. “Ojo cerrado, te he querido… el amor es ciego así es la vida. Te juro mi amor, china morenita, cocani yo soy con amor y pasión” dice una de las canciones del reconocido compositor el cual hoy no está para bailar e ir a los pies de la Virgen del Socavón. “Fueron personas queridas y muy importantes” acotó la bailarina.

Sin embargo, en esta historia la participante de la fraternidad expresó que desde que empezó la pandemia la “Morenada Central” mantuvo grupos de oración, todos los sábados rezaban el rosario con una fe ciega a la Virgen. “Están conformados por varias personas, bajo la fe que procesamos de forma constante, todos los sábados realizamos oraciones”

“Podemos ayudar al prójimo porque en eso se basa hacer una peregrinación de corazón para asumir la responsabilidad de cuidarnos y sobre todo para ofrecer a la virgen estos momentos bajo la fe y la promesa que profesamos y encontrar cobijo en ella bajo su manto. Ella nos protege bajo cualquier mal la peregrinación debe ser de corazón. Ya sé que no vamos a bailar, pero dentro de nuestro corazón debemos hacer esta peregrinación a nuestra mamita del Socavón” finalizó la danzarina de la Morenada Central.

8.jpeg

Caporal Bloque Ancestros MORENADA CENTRAL ORURO FUNDADA POR LA COMUNIDAD COCANI

 

///

 

 

.