La Paz, 4 de mayo (Urgentebo).- El Parlamento de Venezuela, controlado por la oposición, presentó este jueves ante la Organización de Estados Americanos un alegato para impedir la salida del país del bloque regional, como había decidido el presidente Nicolás Maduro.
El presidente de la Asamblea Nacional, el diputado opositor Julio Borges, entregó personalmente al secretario general, Luis Almagro, "documentos aprobados de manera unánime por el Parlamento venezolano que frenan y que impiden que Venezuela pueda salirse de la Organización de Estados Americanos".
"Esto pararía el reloj de los dos años", dijo el legislador a periodistas tras la reunión, en referencia al plazo fijado en la Carta de la OEA para el completo retiro de un país de la organización.
Almagro no ofreció declaraciones y la OEA no explicó si o de qué manera la nueva documentación afectará el proceso de salida de Venezuela, que Maduro inició formalmente el pasado viernes.
Pero fuentes del ente multilateral dijeron que los argumentos del Parlamento deberán ser incluidos en un examen interno sobre la decisión de Venezuela, que no tiene precedentes.
La documentación presentada por Borges incluía un decreto aprobado por la mayoría opositora del Parlamento y soporte legal para rechazar la salida de Venezuela de la OEA, y fue entregada tanto a Almagro como al Consejo Permanente, el órgano de decisión de los 34 países que son miembros activos de la organización.
Después de dos años de creciente tirantez entre Almagro y el gobierno en Caracas, Venezuela anunció su "indeclinable decisión" de romper con la OEA, catalogándola como "instrumento infame al servicio de intereses hegemónicos imperiales".
El anuncio de Caracas ocurrió a raíz de que el Consejo Permanente convocó una cita de cancilleres para analizar la crisis política en Venezuela, sumida desde hace poco más de un mes en protestas casi diarias en las que más de treinta personas han muerto.