27 de septiembre (Urgente.bo).- Los comunarios indígenas pertenecientes a la Tierra Comunitaria de Origen (TCO) Monte Verde en Santa Cruz, sufren las afectaciones por los incendios, se ven obligados a dejar sus hogares por protección, han perdido más del 70% de su producción y viven sin acceso a servicios básicos mientras se exponente a enfermedades por la contaminación.
“Es lamentable la situación, han sido miles de hectáreas de bosques que se han quemado, cinco comunidades han sido muy afectadas porque el fuego ha llegado a sus terrenos quemando los corrales, cítricos, cafetales, y otros alimentos de los cuales vivimos”, señaló la corregidora de Monte Verde en Concepción, Verónica Román, en entrevista con Urgente.bo.
Entre este jueves y viernes, fueron evacuados al menos 90 comunarios de Monte Verde y 25 de la comunidad de Sagrado Corazón ante la proximidad de los incendios, pese a las lluvias registradas en algunos sectores afectados.
Según Patricia Patiño, directora de Apoyo Para el Campesino-Indígena del Oriente Boliviano (Apcob), señaló a este periódico digital, que alrededor del 70% de producción en cafetales, cítricos y otros productos fueron afectados por la sequía, pero que los incendios agravaron la situación arrasando con todos los terrenos secos.
“Antes del incendio las comunidades ya habían perdido el 70 % de su producción en café, banano, cítricos, y otros productos porque no había llovido, y eso ha hecho que el bosque se haya predispuesto para que el incendio sea de mayor magnitud. El tema del cambio climático ha venido golpeando a las comunidades desde un principio”, dijo Patiño.
Por otro lado, los comunarios del TCO Monte Verde piden al Gobierno activar acciones que contrarresten los daños ocasionados por los incendios, que según Román, no fueron provocados por los indígenas, sino arrasados por los fuegos activos en Guarayos y San Ignacio.
“Primer año que pasamos por esto, después viene una gran necesidad, se ha contaminado todo, de dónde van a tomar agua nuestros animales. Tenemos una gran necesidad y en Monte Verde no contamos con servicios básicos”, finalizó Román.
El incendio en la Chiquitanía continúa activo por más de tres meses, pese a las lluvias el fuego avanza y arrasa con todo a su paso.