El senador de Unidad Demócrata, Oscar Ortiz, lamentó el miércoles que algunos parlamentarios del Movimiento Al Socialismo (MAS) no generen el consenso necesario para la aprobación de un crédito de al menos 21 millones de euros que ofrece Italia en beneficio de la salud.
“Yo creo que es lamentable que algunos parlamentarios del MAS en lugar de generar un consenso para la aprobación de estos recursos y así atender las necesidades de salud de la población quieren politizar esta discusión, quiero resaltar que a diferencia de lo que pasaba en la anterior gestión han venido dos ministros a explicarnos, a brindarnos toda la información y eso obviamente muestra la transparencia con la cual está actuando esta gestión”, afirmó.
Ortiz, además explicó que las condiciones de este crédito para el sector salud son muy favorables y que estos recursos irían destinados a cubrir las necesidades de municipios con altos niveles de pobreza, especialmente en Potosí y Chuquisaca.
“Se está debatiendo en el Senado la aprobación de un crédito que nos da la república de Italia en condiciones muy ventajosas 40 años plazo, con 31 años de periodo de gracia en los cuales va a haber una tasa de interés cero que está destinado a fortalecer la salud de municipios pobres alrededor de 15 municipios con altos niveles de pobreza y una muy baja infraestructura de salud especialmente en departamentos como Potosí y Chuquisaca”, añadió.
Finalmente, el Senador de Unidad Demócrata, resaltó que tanto el ministro de Planificación, Carlos Díaz, como el ministro de Economía, José Luis Parada, brindaron toda la información necesaria en la Sesión sobre este crédito y reiteró que esta operación de préstamo está dirigida a fortalecer la infraestructura en el primer nivel para asistir oportunamente a las personas.
Con respecto a los decretos de Indulto y Amnistía, Ortiz, señaló que ya se tiene el informe favorable de la Comisión Mixta de Constitución que recomienda su aprobación para poder beneficiar a personas mayores de 60 años, a mujeres embarazadas, a madres de niños menores de un año o a quienes cumplieron cierto periodo de pena.
“Ya tenemos el informe favorable de la Comisión Mixta de Constitución en el cual se recomienda aprobar estos dos decretos de Indulto y Amnistía (…) obviamente se excluyen a quienes hayan cometido delitos graves como violencia intrafamiliar, violación, asesinato, terrorismo, narcotráfico, todos aquellos que tengan delitos menores van a poder beneficiarse y también así se favorece en este momento de emergencia sanitaria a que las cárceles tengan un menor número de reclusos y en el marco de enfrentar esta pandemia se puedan mejorar las condiciones o evitar que hayan mayores contagios en los penales”, concluyó.
///