La Paz, 31 de enero (Urgentebo).- La Defensora del Pueblo interina, Nadia Cruz, tiene un estrecho vínculo con el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, porque fue la principal impulsora del juicio al ex prefecto de Pando, Leopoldo Fernández, manifestó este jueves la diputada de Unidad Demócrata (UD), Shirley Franco.
“Nadia Cruz, dentro de su trayectoria profesional, ha sido directora del comité impulsor sobre la investigación en torno a la supuesta masacre de Pando, en 2008. Nosotros entendemos que este ha sido un proceso altamente politizado, que buscaba descabezar a la Prefectura de Pando, y en ese entonces perseguir al líder de la oposición Leopoldo Fernández”, indicó.
En la pasada Jornada, Cruz fue elegida como la nueva encargada de manera momentánea de la Defensoría, por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) con 96 votos a favor de diputados y senadores del Movimiento al Socialismo (MAS).
En tal sentido, Franco dijo que lo acontecido ayer en la ALP fue una pulseta entre Quintana y el titular de Justicia, Héctor Arce, debido a que la otra persona que fue propuesta para el cargo, Ximena Fajardo, trabajó por varios años en instituciones administradas por el partido el gobierno de gobierno y en la Cartara de Estado representa por Arce.
“Entendemos que esta designación que ha sido prácticamente de forma unilateral, por parte del Movimiento al Socialismo, con 96 votos dentro de la Asamblea Legislativa, la entendemos como una cuota de Juan Ramón Quintana, el actual ministro de la Presidencia recién llegado de Cuba y que ha tenido mayor participación en los caso referido a lo que sucedido en Pando el 2008”, agregó la parlamentaria.
Por su parte, el legislador del MAS Davis Ramos calificó estas acusaciones de su par opositora de resentimientos políticos, puesto de que la interina de la Defensoría estuvo a cargo de la investigación de uno de los hechos históricos que se suscitaron con la finalidad de afectar a la población y dividir al país.
“Cualquier profesional que estaba a cargo de la investigación de este caso de la masacre de Porvenir, ha sido por hechos que tiene que ver con la historia, imagínense el caso del separatismo, la división (de Bolivia), ligado a la desobediencia y al desacato a la ley origino este conflicto y los autores materiales e intelectuales de esos acontecimientos muchos de ellos hoy están en la cárcel”, señaló.
Asimismo, el asambleísta nacional indicó que el hecho de que una persona trabaje en un determinado caso o en alguna institución pública no quiere decir que ese funcionario esté vetado para ofrecer cualquier otro cargo o responsabilidad, lo cual hace que ese tipo de análisis que hacen los opositores estén fuera de lugar.
///