Mayo 05, 2025 -HC-

Nace el fenómeno Milei en Argentina, ¿puede surgir un candidato similar en Bolivia?


Martes 15 de Agosto de 2023, 12:15pm






-

15 de agosto (Urgente.bo).- Javier Milei causó una sorpresa inesperada en las elecciones primarias de Argentina el pasado domingo. Milei resultó ser el precandidato más votado en todo el espectro político de cara a las elecciones generales. Con un discurso radical y liberal, la sociedad argentina, sobre todo la joven, fue seducida por este personaje político, quien goza de gran popularidad y nace un fenómeno Milei.

El analista político internacional Windsor Hernani destacó el papel que Milei está desempeñando en el país vecino y las propuestas que presenta, pero afirmó que este fenómeno Milei podría ser complicado de trascender en Bolivia. Hernani indicó que un discurso radical y liberal “no tendría cabida” en la sociedad boliviana.

“No creo que un discurso tan radical pegar en el contexto boliviano. Tal vez el discurso de una economía liberal pueda tener algún efecto, pero no un discurso tan radical como el de Milei”, sostuvo Hernani.

El candidato argentino logró ganar adeptos con propuestas radicales como un agresivo recorte estatal, privatización de la educación y salud, dolarización de la economía y eliminación del Banco Central, entre otras. Hernani subraya que no ve a un líder capaz de adoptar este tipo de propuestas y que un discurso liberal sería fuertemente atacado en Bolivia.

“No veo a un candidato que esté dispuesto a asumir esa responsabilidad. Por la política que llevamos lastimosamente cuando uno tiene un discurso o planteamiento liberal es fuertemente atacado o descalificado. No identifico a ninguna persona que tenga la disposición de abrazar estas propuestas ideológicas y económicas con ese sentido”, complementó.

Con casi 7 millones de votos, el economista libertario, líder del partido La Libertad Avanza, se convirtió en el político más votado, obteniendo un 30,1% de los votos entre los aspirantes a la Presidencia para las elecciones del 22 de octubre. Superó a Patricia Bullrich (centro-derecha, con un 27,86%) y al ministro de Economía, Sergio Massa (peronismo, con un 26,27%). "Las relaciones bilaterales con Argentina están en un punto bajo con la entrada de Bullrich, y con Milei no veo que pueda haber cambios de ninguna naturaleza", agregó el analista.

Windsor Hernani destaca de Milei “su capacidad para presentar un discurso político claro y concreto sobre los problemas argentinos, así como su manejo de los medios de comunicación”, afirmó.

.