Mayo 20, 2025 -HC-

Morales dice que le da miedo explorar y explotar recursos en regiones de frontera por pelea de regalías

“A veces da miedo explorar en las fronteras de una provincia a otra provincia, de una región a otra región o de un departamento a otro departamento. Cuando no se encuentra no hay ningún problema, pero cuando se encuentra todo un lío, confrontación de dos departamentos”, informó.


Jueves 12 de Abril de 2018, 11:45am






-

La Paz, 12 de abril (Urgentebo) .- El presidente Evo Morales, dijo que a veces le da miedo explorar recursos naturales en fronteras de departamentos, provincias o regiones, debido a que luego se pelean por querer las regalías.

“A veces da miedo explorar en las fronteras de una provincia a otra provincia, de una región a otra región o de un departamento a otro departamento. Cuando no se encuentra no hay ningún problema, pero cuando se encuentra todo un lío, confrontación de dos departamentos”, informó en el acto de Inversiones de Gas y Petróleo en Tarija donde se promulgo la ley que autoriza la firma de contratos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

Detalló que primero se tiene que pensar en el país y luego se puede ver cómo administrar las regalías.

“Lo que debemos pensar primero es que gane Bolivia y después como vamos a administrar, antes de que encontremos gas ya estamos queriendo distribuir las regalías, el tema regalías es de responsabilidad de un departamento, políticamente quieren usar eso para echar la culpa al Gobierno Nacional, hay autonomía departamental, bajo su autonomía usted como departamento decidan como va a administrar sus regalías correspondientes, pero primero garanticemos la exploración, explotación”.

El Mandatario aseguro que hay algunas personas que actúan de manera egoísta, mezquina cuando se presentan estos temas sobre la distribución de las regalías.

“Los bolivianos no podemos actuar de manera, no sé si es egoísta, mezquina, perjudicarnos entre bolivianos. Nuevamente una recomendación donde se va a explorar, se va hacer estudio, se va a explotar. A nuestras comunidades, a nuestros dirigentes hay que (saber) como resolver si se presenta algunos problemas”.

Afirmó que como Gobierno están en la obligación de cuidar el medio ambiente, a la madre tierra, pero gracias a la tecnología se ven varias formas de cuidarla.

“La gran ventaja que tenemos los bolivianos es que esta tierra boliviana, después de tantos años de saqueo durante la Colonia durante la Republica, esta madre tierra sigue dándonos recursos naturales, renovables y no renovables, metálicos y no metálicos”.

Señaló que: “Tengo un lindo plan, el plan inicialmente era la nacionalización ahora ya empezamos con la industrialización darle el valor agregado a nuestros recursos naturales y necesitamos muchos hermanos con mucho conocimiento científico”.

///

.