El presidente electo, Javier Milei, dijo que buscará privatizar YPF, la TV Pública, Radio Nacional y Télam. Luego de su victoria, el libertario realizó un tour entrevistas radiales, donde definió -entre otras cuestiones- su deseo de vender empresas estatales. “Todo lo que pueda estar en las manos del sector privado, va a estar en las manos del sector privado”, aseguró.
Javier Milei también aclaró lo que había adelantado en la campaña: la privatización de la TV Pública, Télam y Radio Nacional. De hecho, días antes del balotaje, donde el flamante presidente electo venció al postulante del oficialismo, Sergio Massa, fue confirmada por Lilia Lemoine, una de las diputadas nacionales electas de su espacio.
“A YPF primero la tienen que recomponer. Desde que el señor (Axel) Kicillof decidió estatizarla, el deterioro que han hecho de la empresa en términos de resultados para que valga menos que cuando se la expropió... Evidentemente lo que primero que hay que hacer es recomponerla” consideró y precisó: “En la transición que estamos pensando en la cuestión energética, YPF y Enarsa tienen un rol. Mientras se racionalicen esas estructuras, se las pone a crear valor para que se las pueda vender de una manera muy beneficiosa para los argentinos”.
En diálogo con radio Mitre, el mandatario electo fue consultado por el futuro de la TV Pública. “Nosotros consideramos que la TV Pública se ha convertido en un mecanismo de propaganda”, definió, y aseguró: “El 75% que se habló de nuestro espacio se hizo de manera negativa, con mentiras y abonando la campaña del miedo. No adhiero a esas prácticas de tener un ministerio de propaganda”.
En diálogo con radio Mitre, Milei fue consultado por el futuro de la TV Pública. “Nosotros consideramos que la TV Pública se ha convertido en un mecanismo de propaganda”, definió, y aseguró: “El 75% que se habló de nuestro espacio se hizo de manera negativa, con mentiras y abonando la campaña del miedo. No adhiero a esas practicas de tener un ministerio de propaganda”.
Luego de su victoria, Milei contó la mañana de este lunes que recibió mensajes de felicitaciones de mandatarios de distintos países, pero en particular destacó la comunicación con el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou.
“A las 4.30 de la madrugada hablé con Lacalle Pou, que estaba en la Muralla China. Fue una charla verdaderamente formidable”, señaló.
En lo que han sido una serie de cortocircuitos diplomáticos entre Uruguay y la Argentina, el libertario destacó que buscará recomponer la fluidez del vínculo. “Lacalle Pou me invitó para contarme en qué están las relaciones y cuáles son los temas que tenemos que resolver, y dado que tenemos mucha afinidad, lo vamos a resolver asado mediante”, dijo.
Sobre su viaje programado para “los próximos días” hacia Estados Unidos e Israel, Milei destacó que será una “experiencia espiritual”.
////