Mayo 20, 2025 -HC-

Mesa dice que la prioridad es que Evo respete el 21F, después de eso hablará de su candidatura

El 21 de febrero del 2016, los bolivianos y bolivianas en las urnas le dijeron No a la reelección del líder del Movimiento Al Socialismo (MAS)  y presidente Evo Morales con el 51,3%  frente a un 48,7% que aceptó que vaya a un cuarto mandato.


Miércoles 11 de Julio de 2018, 1:45pm






-

La Paz, 11 de julio (Urgentebo).- El expresidente de Bolivia, Carlos Mesa Gisbert, aseguró este miércoles que su candidatura depende del respeto a los resultados del 21 de febrero del 2016, los bolivianos  y bolivianas en las urnas le dijeron No a la reelección del líder del Movimiento Al Socialismo (MAS)  y presidente Evo Morales con el 51,3%  frente a un 48,7% que no aceptó la modificación al Art. 168 de la Constitución Politica del EStado (CPE) y  que lo habilitaba a un cuarto mandato.

Mesa considera que ir a unas justas electorales en este momento, no sería más que aceptar que su persona es rival del líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), que se habilitó a la reeleción por un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

“Yo prefiero dar una respuesta categórica, demos primero el paso uno (respeto al voto del 21F), con ese paso estoy absolutamente comprometido. Cuando ese paso haya sido resuelto, espero que positivamente, volveremos a hablar de la candidatura”, manifestó el exmandatario en declaraciones al programa Cabildeo de Amalia Pando.

Plataformas ciudadanas

En respuesta al pedido de las plataformas ciudadanas que le pidieron al expresidente  Carlos Mesa definir su candidatura, este miércoles el exmandatario de la República de Bolivia (2003-2005) les respondió que si acepta ser candidato, él estaría admitiendo que Evo Morales puede ir a las elecciones generales del  2019 y que los resultados del  21F estarían superados.

 Ayer, colectivos ciudadanos  como: Otra Izquierda es Posible y el Comité de Defensa de la Democracia (Conade), entre otros, pidieron a Mesa que se defina de una vez si va  o no como candidato a las justas electorales del próximo año.

 La respuesta del exmandatario que fue entrevistado por Cabildeo fue la siguiente: “ si yo digo que voy a ser candidato a la Presidencia, estoy estableciendo  que asumo  que el 21 de febrero  ha sido superado, porque la candidatura a la Presidencia es para enfrentar  a Evo Morales, eso es lo que asumiría la población”.

El exmandatario insistió en que si acepta ser candidato, eso significaría además ayudar a Evo Morales "a saltar escollo” del 21F.

TSE

También el expresidente de Bolivia acusado por el caso Quiborax, dijo que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) debe elegir dos caminos: el de la ilegalidad  y la vulneración constitucional del TCP que fallo en favor de la relección del indígena o respetar la decisión del pueblo boliviano en las urnas.

“Esos son los dos caminos que en este momento  que nos  convoca a todos, porque no podemos ser aceptar ser derrotados en algo  que es  fundamental, la soberanía popular”, argumentó el expresidente boliviano.

///                                                                                       

 

 

 

 

 

 

 

 

.