La Paz, 2 de diciembre (Urgentebo).- Las plataformas ciudadanas que demandan al Tribunal Supremo Electoral (TSE) la no habilitación del presidente a Evo Morales a las elecciones generales, llegaron este domingo a Patacamaya. Por su parte un grupo de 50 personas instalará una vigilia al frente el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) para presionar a los vocales a cumplir el voto del soberano que el 21 de febrero del 2016 le dijo No a la relección del jefe de Estado con el 51,3%.
Guillermo Paz, representante de la agrupación ciudadana Basta Ya, dijo que las personas que participan de la marcha, esta noche pernoctaran en un canchón (garaje) y que mañana, desde muy temprano, continuarán rumbo a La Paz. La idea es recorrer 30 kilómetros por día.
“Estamos a Patacamaya y el clima no nos ayuda mucho, nos afectó las altas temperaturas del altiplano, pero no declinaremos en nuestra posición y nuestra lucha, el no a la relección del actual presidente y líder del MAS, Evo Morales”, declaró Paz al portal Urgentebo.
En su paso, según Paz, los marchistas reciben muestras de apoyo. Les dan agua y algunos alimentos. 300 personas arrancaron la marcha desde Konani, sin embargo hay ya algunas bajas. En Patacamaya las juntas vecinales les ofrecieron cobijo en el coliseo.
“Este lunes vamos a partir a las 08.00 y vamos a llegar la Tólar (vía carretera La Paz-Oruro)”, precisó el líder de Basta Ya.
Beto Astorga, represéntate de Otra Izquierda es Posible (OIP), informó que este lunes, 3 de diciembre, desde las 07.00, se instalará en una vigilia en la plaza Abaroa, esto como una medida para presionar a al Tribunal Electoral a que no habilite al binomio Evo-Álvaro.
“Vamos a realizar una resistencia férrea y directa, esto será una presión para que el TSE no habilite al presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera”, sostuvo Astorga.
Entre el 5 y 6 de diciembre se instalarán piquetes de huelga de hambre. Esos días se prevé llegue la marcha que partió desde Konani a La Paz.
///