Mayo 17, 2025 -HC-

Maestros se movilizan; Pary invita al diálogo y pide no politizar el conflicto


Jueves 30 de Marzo de 2023, 10:15am






-

30 de marzo (Urgente.bo).- Magisterio Urbano inicia movilizaciones y bloqueos en las ciudades capitales del país, realiza el bloqueo de las mil esquinas y también anunció con cerrar carreteras. Exigen al Gobierno una respuesta a sus demandas, entre los pedidos más importantes, están más presupuestos para la educación, mayor número de ítems y maestros especializados para los nuevos contenidos de la malla curricular.

Por su parte, el ministro de Educación, Edgar Pary dice que hay fines políticos en las protestas e invita nuevamente al diálogo. 

Desde tempranas horas de este jueves, maestros en diferentes capitales del país, con banderas de Bolivia, banderas de su departamento, petardos y carteles, iniciaron con el corte vías, dando cumplimiento al paro de 48 horas anunciado la semana pasada.

Pary, este jueves, indicó que hay fines políticos en las movilizaciones del magisterio, pide al sector dejar de politizar el conflicto e invita nuevamente al diálogo. Además, denunció que la dirigencia de los maestros aparentemente amenazan en cobrar multas a profesores que no acaten la medida.

 “Nuestros mismos colegas están denunciando que les están obligando (a movilizarse), los están amenazando con sanciones. (…) Hoy se ha politizado (las protestas) porque están con los comités cívicos, plataformas, gente involucrada con el golpe de estado. Nosotros invitamos nuevamente (al magisterio), sentémonos, pero reflexionaremos en este punto de vista de la calidad educativa”, dijo Pary a los medios de prensa.

La Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) este martes inició una huelga de hambre en todo el país. El primer piquete de huelga de hambre está compuesto por 31 representantes del magisterio nacional, y el segundo, por la federación de maestros paceños en la llamada Casona del Magisterio de La Paz.

///

 

.