31 de julio (Urgente.bo).- Se ha hablado de que Facebook e Instagram retiraron la verificación de la cuenta de Nicolás Maduro. Sin embargo, es importante aclarar que esas etiquetas o check azul las tuvo hasta antes de 2019, cuando la empresa dirigida por Mark Zuckerberg confirmó esa información. A diferencia de X que decidió retirar esta verificación después de las elecciones en Venezuela.
En sus redes sociales, el presidente venezolano cuenta con 1.6 millones de seguidores en Instagram, 1.3 millones en Facebook y en X la cifra de seguidores supera los 4.8 millones.
Instagram asegura que el motivo por el que una cuenta se certifica y se le pone el check azul es porque esa es “la manera que tienen las personas de asegurarse de que las cuentas destacadas que siguen o buscan son de quienes afirman ser”. De esta manera, los usuarios saben “qué cuentas son auténticas”, ya que es posible crear perfiles muy parecidos que suplanten esa identidad.
Para recibir la verificación, cualquier perfil debe cumplir con cinco condiciones:
- Tu cuenta debe representar a un negocio registrado, una entidad o una persona reales.
- Tu cuenta debe ser la única presencia en la plataforma de la persona o el negocio que representa. También se pueden verificar entidades destacadas, como mascotas o publicaciones.
- Solo se puede verificar una cuenta por persona o negocio, a excepción de las cuentas con versiones en distintos idiomas.
- Tu cuenta debe ser pública y debe tener una presentación, una foto de perfil y, al menos, una publicación.
- Tu cuenta debe representar a una persona, marca o entidad conocida y buscada con frecuencia.
Teniendo como referencia estas condiciones, es posible que la cuenta de Nicolás Maduro no cumpla con los requerimientos que pide la plataforma o que durante los procesos de revisión detectaron contenido e información que no entra en los parámetros para tener la verificación.
Si bien los mandatarios reciben la verificación por parte de Meta, cualquier cuenta en Facebook o Instagram pueden acceder al programa Meta Verified y hacer el proceso de revisión, para luego pagar por mantener el ‘chulito’ azul que dé autenticidad a su perfil.
Madura también perdió su verificación de entidad gubernamental en la red social X, propiedad del empresario Elon Musk, tras el cruce que dicha autoridad tuvo con el empresario tras elecciones en Venezuela.
En X el mandatario, en medio de acusaciones de fraude, contaba con una placa plateada que indica que hace parte de un gobierno u organización multilateral.
Este tipo de verificación la tienen todos los mandatarios del mundo con una cuenta en la red social. Sin embargo, a Maduro le queda ahora el verificado azul, que la red social otorga a cualquier usuario que paga los 8 dólares mensuales para X Premium.
El retiro de la verificación de Maduro ocurre luego de que las redes sociales de Meta (Facebook, Instagram y Threads), le quitaran la placa azul, que indica que se trata de una cuenta de una personalidad reconocida.
Maduro sin verificación en Instagram y Facebook
Después de las elecciones del 28 de julio de 2024, en Venezuela se informó que Meta había quitado la verificación a Nicolás Maduro, pero el mandatario ha tenido su perfil sin esta revisión desde hace varios años.
En 2019, durante la crisis política y económica en la que Juan Guaidó se autoproclamó presidente, surgieron las mismas versiones. Pero en ese momento se aclaró que el líder del chavismo no tuvo su cuenta verificada y así ha sido desde 2016.
Para verificar estas versiones, en Infobae indagamos en Archive.org, una web para revisar versiones pasadas de sitios en internet, y encontramos que en 2022 (el último registro de la plataforma) Nicolás Maduro mantenía sus cuentas sin verificar.
///