Mauricio Macri confirmó en las últimas horas que no será candidato a presidente en las elecciones 2023, lo que definitivamente abrió el juego para que Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich e incluso María Eugenia Vidal compitan para ser el designado como abanderado.
“Quiero ratificar la decisión de que no seré candidato en la próxima elección. Hay una gran cantidad de dirigentes nuevos. Confío en que no nos van a dejar pisotear por el populismo”, dijo en un breve vídeo transmitido a través de las redes sociales.
Tan fuerte fue la noticia que desde el Frente de Todos no dudaron en hacerse eco de las palabras que pronunció Macri en el escueto video en el que daba a conocer su decisión, el cual incluía duras críticas a la coalición gobernante.
Alberto Fernández se aprestaba a desayunar con su comitiva en el hotel Embajador cuando un tuit lo sorprendió con la noticia de la renuncia de Mauricio Macri a su posible candidatura a presidente en nombre de Juntos por el Cambio. El jefe de Estado observó el video posteado por Macri en sus redes sociales y opinó ante sus miembros de gabinete que el líder del PRO había hecho lo correcto para evitar su presunta derrota ante el Frente de Todos en las elecciones nacionales.
El Presidente considera que la decisión de Macri es un hecho político que no solo impactará en la interna de Juntos por el Cambio, sino que también será gravitante en la puja de poder que afecta al frente de todos.
El Jefe de Estado siempre consideró que Macri ya había cumplido su ciclo político y que esa caracterización también involucraba a Cristina Kirchner. Entonces, analizó con funcionarios de su confianza, la decisión de Macri podría causar un efecto inesperado en el oficialismo que arrastre también a la vicepresidenta hacia la misma postura personal.
Sin embargo, la decisión de Macri generó una serie de interrogantes sobre lo que deben hacer el presidente, Alberto Fernández, y la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner.
Es sabido que el jefe de Estado está confiado en que puede presentarse a unas PASO y vencer a cualquier oponente que presenten los otros sectores que componen el FdT. También es conocida la postura de Cristina, quien desde que recibió la condena en la Causa Vialidad asegura que fue proscripta y que por ello no será candidata.
Pero, tal como dice la propia Cristina, al parecer la decisión de no competir está tomada y así lo confirmó un referente del Frente de Todos. Se trata de Eduardo Valdés, diputado de los más cercanos a Alberto Fernández, pero con gran peso a la hora de enfrentar los micrófonos.
En primera instancia, Valdés se mofó de Macri asegurando que creía que iba a ser candidato y lamentando haberse "quedado sin segundo tiempo".
Pero, además, confirmó que Cristina Kirchner no será candidata: "Óscar Parrilli ratificó que Cristina no iba a ser candidata. Él es una de las personas que más habla con ella. El líder es el que sabe medir hasta donde llega".
De esta manera, Valdés dio por hecho que lo dicho por la vicepresidenta es real y que, después de tantos años, no aparecerá la cara ni de Macri ni de Cristina Kirchner en las boletas.
///