La Paz, 29 de diciembre (Urgentebo).- Los contribuyentes que no paguen hasta mañana 30 de diciembre el tributo municipal por bienes inmuebles, vehículos automotores y actividades económicas correspondiente a la gestión 2015 serán sancionados, informó el jefe de la Unidad de Recaudaciones de la Alcaldía de La Paz, Fernando Velarde.
La sanción consiste en una orden de fiscalización es un documento que atribuye a la administración tributaria revisar la situación del inmueble, del vehículo o de la actividad económica con la finalidad de establecer cargos para saber posteriormente cuánto adeuda un contribuyente y por qué conceptos.
“El 30 de diciembre finaliza el plazo (…) Es necesario recordar que las personas que no hayan cancelado el impuesto hasta el viernes podrán ser sancionadas con procesos de fiscalización; por lo tanto, insinuamos a todas las personas que cancelen lo antes posible”, explicó Velarde.
En el caso de bienes inmuebles, agregó, los contribuyentes que incumplan con la cancelación tendrán al día siguiente, el 31 de diciembre, una multa del 10% del impuesto sobre el monto adeudado o su equivalente en UFV (Unidad de Fomento a la Vivienda).
“A partir de ese momento ya se considera mora y por tanto empiezan a correr intereses y actualizaciones a las UFV hasta el día en que el contribuyente cancele la deuda. Si no se atiende a tiempo, puede pasar a una etapa de ejecución tributaria donde puede haber medidas coactivas como retención de fondos y llegar hasta un remate del bien”, informó Velarde.
Mientras que en el caso de que las personas no paguen el impuesto por vehículos recibirán una notificación y con el transcurso del tiempo, “no inmediatamente”, no podrán cargar combustible en las gasolineras.
“Hay varios pasos para realizar el proceso de fiscalización. Se manda una orden de fiscalización, luego un aviso de cargo, posteriormente una resolución determinativa y finalmente pasa a un proceso de ejecución tributaria. En el caso de vehículos, tenemos la posibilidad de iniciar procesos de fiscalización, que pueden llegar a impedir la venta de combustible a aquellas personas que tengan procesos”, agregó la autoridad municipal.
Velarde recalcó que las personas pueden hacer sus pagos en cualquier entidad bancaria de la ciudad. Los interesados para cancelar el impuesto por vehículos pueden obtener las proformas en la web www.ruat.gob.bo, y también hacer los pagos por internet, y planes de pago. Mañana viernes se atenderá en horario continuo, desde las 08:30 hasta las 19:00.
“Hay mucha gente que está viniendo a recabar una proforma y no es necesaria. Lo que se recomienda es que vayan con un comprobante anterior con número de placa de los vehículos directamente a las entidades financieras a cancelar el impuesto”, explicó.
Para recabar más información sobre las deudas tributarias atrasadas, la gente puede ir a las plataformas de atención al cliente ubicadas en los pisos dos, tres y cuatro del edificio Armando Escóbar Uría (ex-Banco del Estado, calle Mercado esquina Loayza).
///