La Paz, 12 de diciembre (Urgentebo.com).- El dirigente de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Leonardo Loza, aseguró este miercoles que la gran mayoría de los productores de hoja de coca del Chapare diversificaron su producción y actualmente solo un 10% se dedica exclusivamente al cultivo de la hoja de coca.
"Casi el 80 a 90 por ciento son productores de diferentes rubros y no solo se dedican a la coca. Solo el 5 a 10 por ciento estarían viviendo del qatu de coca, la gran mayoría nos hemos diversificado", aseguró Loza.
El presidente Evo Morales dijo el martes que los pobladores del Charape (Cochabamba), le dicen que en esa región los peones se dedican al cultivo del qatu de coca, y que ellos prefieren dedicarse a la cría de peces y la producción de frutas.
“La gran mayoría ya no vivimos de la hoja de coca gracias a las políticas de gobierno de nuestro señor Presidente, hemos logrado implementar diversos proyectos productivos. Antes éramos acusados de cocaleros narcotraficantes, pero gracias a las políticas de productividad hoy hemos logrado implementar grandes producciones como el banano, piña y este último tiempo con mucha fuerza la piscicultura. Nuestro cato de coca es complementario, es como una ayuda más”, arguementó Loza.
Y ante la consulta de que la organización de productores cocaleros perdería fuerza si disminuye su producción, Loza señaló que no sería así, por el contrario dijo que el variar su producción los fortalecería más.
“Nuestro hilo conductor, nuestra columna vertebral seguirá estando en torno a la hoja de coca, esa es nuestra historia, nuestra reivindicación y no podemos colocarla a un lado”.
///