Septiembre 14, 2025 -HC-

Los 'evistas' cuestionan la ley del oro propuesta por el Gobierno y anticipan que la observarán


Jueves 9 de Febrero de 2023, 7:45pm






-

9 de febrero (Urgente.bo).- El proyecto de la ley del oro, que se debate en la Cámara de Diputados, puso en evidencia nuevamente el fraccionamiento entre los asambleístas del MAS denominados “arcistas” y “evistas”. El diputado radical “evista” Daniel Rojas, quien rechaza la ley, acusó al vicepresidente David Choquehuanca de hacer un pacto con los “renovadores” para que el proyecto de ley halle respaldo en el Legislativo.

“Quienes van a apoyar la ley son aquellos que antes nos daban líneas desde arriba, 'aprueben esto', desde que (David) Choquehuanca generó esta fractura dentro de la bancada nacional del Movimiento al Socialismo de los asambleístas nosotros dijimos 'ahora sí vamos a revisar todos los proyectos de ley'”, indicó Rojas a Urgente.bo.

El proyecto de ley del oro es apoyado por los diputados del ala arcista, entre ellos Juan José Jáuregui, quien asegura que la medida fortalecerá las reservas internacionales. Pero Rojas dijo que se debe revisar el proyecto.

“Los colegas que apoyan son de alguna manera aquellos que han entrado en un pacto con Choquehuanca, con los famosos renovadores, pero nosotros los radicales vamos a revisar cada proyecto de ley y sus interpretaciones jurídicas”, aseveró Rojas.

Agregó que en reuniones con los radicales evistas observaron muchas "incoherencias" dentro del proyecto de la ley del oro. “Una de estas observaciones fue que con este proyecto de ley se pretendía monopolizar el tema de la comercialización del oro”, dijo.

Además, indicó que otra observación tiene que ver con los mineros, sector que no habría aprobado este proyecto en las socializaciones.

El proyecto normativo fue presentado en la Asamblea Legislativa Plurinacional por el Banco Central de Bolivia (BCB).

El Proyecto de ley del oro que se encuentra en la Asamblea Legislativa Plurinacional beneficiará a los productores bolivianos del metal precioso porque lo venderán a precio internacional y fortalecerá las reservas del Banco Central de Bolivia, aseguró este jueves el analista económico Juan José Bedregal.

“Somos un país productor de oro y somos un país cuyo oro se va por contrabando, lo que busca este proyecto de ley es que ese oro vaya al BCB para fortalecer y para que los cooperativistas se beneficien”, dijo.

 

///

.