Julio 05, 2025 -HC-

Los 6 hechos en que la mala manipulación de dinamita ocasionó amputaciones y hasta la muerte


Martes 9 de Agosto de 2022, 6:45pm






-

9 de agosto (Urgente.bo).- El uso de dinamitas en protestas por sectores sociales es muy común en las calles del país, en especial en La Paz, donde se encuentra la sede de Gobierno, a pesar de que la Ley 400 prohíbe el uso y portación de elementos explosivos. En el transcurso de los años, el país fue testigo de varios accidentes y la pérdida de vidas por la mala manipulación de dinamitas.

El 30 de marzo de 2004, entre los casos más impactantes, por el uso de dinamitas, es la de Eustaquio Picachuri, de 47 años de edad, ex obrero Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL), el cual se inmoló en el edificio del Congreso, al detonar una carga de dinamita que llevaba adherida a su cuerpo, provocando la muerte de dos policías que intentaban evitar que consume el hecho.

El  18 de mayo de 2016, dos personas de la firma textil Enatex, resultaron heridos por la explosión de dinamita y 76 personas fueron detenidas, ellos protestaban por el cierre por sorpresa de la empresa y la cual despidió 850 empleados. Uno de los heridos perdió el antebrazo al detonar un cartucho de dinamita en medio de la protesta con la Policía.  El otro herido por dinamita fue un camarógrafo que se lesionó, con posible pérdida de visión, por el impacto de la esquirla de un cartucho de dinamita.

El 1 de noviembre de 2019, un camarógrafo perteneciente a la prensa, resultó herido producto de la denotación de dinamita, tras la movilización de personas que asistieron al cabildo nacional realizado en la avenida Montes, La Paz, quienes se trasladaron hasta proximidades de la plaza Murillo para protestar contra el gobierno de Evo Morales donde el camarógrafo sufrió daños en una de sus piernas.

El 18 de marzo de 2021 ocurrió un accidente en los conflictos de cocaleros de Adepcoca, quienes estaban bloqueando en Yolosita, La Paz, en defensa de su sede y en rechazo de la instalación de un mercado paralelo de la hoja de coca, tras enfrentamientos con la Policía, un chofer que se encontraba varado en medio de los conflictos con su motorizado, trató de deshacerse de una dinamita que cayó en la capota de su vehículo y es donde esta dinamita explotó provocándole la pérdida de su mano. Actualmente, continúa estas movilizaciones por la instalación de ese mercado.

El 31 de marzo 2021 Ronald Merma un cocalero que perdió ambas manos debido a una explosión de dinamita. Tras un enfrentamiento entre policías, cocaleros, trasportistas y comerciantes que se produjo en el sector Yolosita, cuando intentó despejar uno de los explosivos, pero no lo logró, este hombre tenía heridas en el pecho, los brazos, perdió la mano derecha y parte de la izquierda.

El último caso fue el 8 de agosto de 2022, donde un cocalero de Adepcoca, perdió el antebrazo y la expulsión de sus intestinos, tras una mala manipulación de una dinamita, en los enfrentamientos con la Policía donde este sector exige el cierre del mercado paralelo de hoja de coca. El cocalero se encuentra en terapia intensiva del hospital Arco Iris con pocas posibilidades de sobrevivir.

Por otro lado, el Director departamental de Bomberos Antofagasta de La Paz, Óscar Moreno, indicó que el uso de explosivos está prohibido dentro de las manifestaciones sociales y la portación de estos artefactos explosivos son exclusivamente para empresas mineras o de construcción, que tengan su debida autorización, ya que causa un gran daño en la integridad de las personas.

“De acuerdo a la ley 400, con relación al uso de armamentos y explosivos, la portación de estos artefactos explosivos tiene que ser con causal justificado, no cualquier persona puede comprar. Una masa explosiva que causa daño, mayormente esto lo utilizan en las empresas mineras o en las empresas de construcción, obviamente con su autorización”, dijo el Coronel Moreno.

La venta de estas dinamitas es ilegal, por el grado de daño que causa en la humanidad, pero varios lugares ofrecen estos artefactos explosivos a la venta, el libre de cualquier persona.

“Lamentablemente, estos artefactos están en la venta libre, lo cual está totalmente desautorizado porque tienen una finalidad el uso de explosivos y no es el uso que actualmente se lo está utilizando, que es dañar a la integridad física, como se ha evidenciado estos artefactos explosivos está yendo en contra de la humanidad de nuestros funcionarios policiales”, indicó Moreno.

Según el director Departamental de Bomberos La Paz, estos artefactos están compuestos por: “Una masa explosiva, aparte cuentan con un detonante pirotécnico, lo cual técnicamente está engarzado unido a una mecha lenta y eso lo que hace una inmisión, posteriormente se emana a la onda expansiva y causa daños internos al ser humano”, complementó.

.