9 de febrero (Urgente.bo).- Las últimas lluvias han incrementado al 61% el nivel del agua en 10 represas conectadas en La Paz, informó este jueves Bladimir Iraizos, interventor de la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (Epsas).
“Hasta el momento, con las represas estamos con el 61% de su capacidad, se ha aumentado, porque estábamos con un pico muy bajo de 22 millones de metros cúbicos el 2022, ahora estamos con 34 millones de metros cúbicos”, detalló Iraizos a Urgente.bo.
El ingeniero explicó que anteriormente las 10 represas no estaban conectadas y que la medida cambió para suministrar de agua a la población en general ante la falta de lluvias.
Detalló que para la ciudad de El Alto se tienen dos líneas que son este y oeste, en esta última se suministra también el 35% de pozos, es decir de aguas subterrénas. El restante de represas está ubicado en Milluni, Tuni Condoriri, en Pucarani y otros municipios.
Mientras que en La Paz las más importantes están ubicadas en la laguna Hampaturi, Chacaltaya y otros.
La represa más importante es la de Tuni Condoriri, que tiene una capacidad de 14 millones de metros cúbicos, es la más grande y recibe aportes del deshielo y de las lluvias, la segunda más grande es Incachaca y le sigue Hampaturi.
Iraizos mencionó que se espera que las lluvias continúen y con esto las represas lleguen a su máxima capacidad para garantizar el suministro de agua en los próximos meses.
Asimismo, dijo que se realizan proyectos para obtener más agua, entre ellos los pozos. Hasta el momento hay 64 y se prevé otros más.
“A la par de los 64 pozos que tenemos que tenemos en actividad vamos a perforar 8 pozos más y vamos a poder tener 20 millones de metros cúbicos”, dijo.