La Paz, 25 de diciembre (Urgentebo).- El fin de semana cayeron intensas lluvias en el país. Desde diferentes puntos se reportaron daños de diversa magnitud, los más recientes son el desborde de tres ríos en el norte de La Paz, donde al menos 30 familias fueron damnificadas. En horas de la tarde se conoció que una riada inhabilitó la carretera de Santa Cruz al Beni.
Hasta ahora, el departamento del Beni es el más afectado por las lluvias. Desde la anterior semana se conocieron reportes de inundaciones en la misma ciudad de Trinidad, mientras que las organizaciones campesinas benianas dieron cuenta de grandes pérdidas en sus cultivos.
Desbordes en el Guanay
El alcalde de Guanay, Roger Tintaya, reportó el lunes que las intensas precipitaciones pluviales provocaron el desborde de los ríos Mapiri, Tipuani y Challana, cuyas aguas inundaron parte de ese municipio y afectaron hasta el momento a más de 30 familias.
"A partir de las tres de la tarde han crecido los ríos Mapiri, Tipuani y el río Challana, el cual ha entrado a la población, estos ríos han provocado la inundación a parte de la población de Guanay (...), son las zonas 3 y 4, estamos viendo alrededor de 30 familias afectadas", explicó a la ABI.
Tintaya dijo que las familias damnificadas fueron trasladadas hasta albergues transitorios que habilitó la Alcaldía y anunció que en las siguientes horas se realizará una evaluación sobre los daños materiales.
No obstante, pidió apoyó a la Gobernación de La Paz y al Gobierno nacional para atender a ese municipio, que contantemente sufre inundaciones por desborde de ríos.
"Nosotros pedimos desde el municipio apoyo de la Gobernación sobre todo asistencia para los niños en el tema de enfermedades (...), desde el municipio le pedimos a la Gobernación la construcción de gaviones para el río Tipuani, el río Mapiri; esperemos que la Gobernación, el Gobierno central nos puedan ayudar ya que cada año se inunda", exhortó.
Por otra parte, Tintaya prevé que el desborde de los ríos haya afectado también al 40% de la población Candelaria, en la que habitan alrededor de 10 familias.
"Nosotros también nos vamos a trasladar hasta Candelaria y va haber mayor información, pero hasta el momento dicen que hay daños de viviendas y materiales, porque ha entrado el río Mapiri", complementó..
La carretera al Beni
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) cerró este lunes la carretera Santa Cruz - Trinidad en el tramo Surucusi por el colapso de una alcantarilla que se llevó parte de la plataforma asfáltica.
“ABC comunica que la carretera Santa Cruz - Trinidad se encuentra cortada a causa del colapso de una alcantarilla en la comunidad Surucusi, ingenieros y personal técnico se encuentran en el lugar”, informó la institución por medio de su cuenta de Facebook.
Las 10 horas de lluvia contínua, caída entre sábado y domingo, rebasó un riachuelo entre las poblaciones de El Puente y Surucusi, en la provincia Guarayos y cortó la carretera en unos 10 metros, como se puede apreciar en este video.
Decenas de movilidades se encuentran varadas a ambos lados de la vía.
El subgobernador de la provincia Guarayos, Wigberto Álvarez, informó que maquinaria de la Administradora Boliviana de Carreteras ya se encuentra camino al lugar para proceder con la reparación de la vía.