Mayo 21, 2025 -HC-

Las hermosas cholas de élite del Gran Poder


Martes 31 de Mayo de 2022, 5:15pm






-

En su cuenta regresiva  queda más evidente que este año la Festividad Mayor del Gran Poder brillará más que nunca. Los fraternos se preparan para que las fiestas del 11 y 12 de junio sea una expresión de la devoción al Señor Jesús y un derroche que incluye el uso de vestimentas exclusivas, en especial por parte de las mujeres de las morenadas.

Un integrante de una de las fraternidades de morenadas más reconocidas contó a El Compadre, bajo la condición del anonimato, cómo esta fiesta se ha convertido en una vitrina de diseños exclusivos.

“Algunas cholas de la tropa por su mismo estatus, el nivel de ingreso que tienen, el reconocimiento social que tiene y por la imagen que tiene la fraternidad, optan por tener un diseño nuevo y exclusivo para sus trajes. Los diseños son muy llamativos y sí se nota la calidad”, añadió.

Las cholas están preparando con detalle dos mudas de ropa, cada una cuesta por encima de los 500 dólares, que incluye blusa, manta, pollera, enaguas, zapatos y matraca; el sombrero, las joyas y otras prendas exclusivas salen del presupuesto.

“Hay señoras que quieren usar un sombrero de calidad borsalino, portugués, checoslovaco que vienen de Europa, uno de los más finos”.

Las cholas de las morenadas son clasificadas en tres grupos: el primero es conformado por las guías y pasantes, el segundo son las cholas tradicionales, mujeres que utilizan la pollera desde niñas y el tercer grupo son las señoritas o señoras que se visten de pollera solo por la festividad. Y en cada uno de los grupos se mantiene el objetivo de marcar la diferencia con exclusividad.

Uno de los ejemplos de esto son los sombreros. Las guías, pasantes, expasantes y algunas cholas de la tropa optan por los “borsalinos” o de pelo fino, los cuales están alrededor de Bs2.000 a Bs 5.000 por la calidad del material. “Esos sombreros generalmente están costando Bs 2.000 para arriba, puede llegar a Bs 5.000 e incluso yo sé que hay sombreros que han llegado hasta los Bs 15.000, pero el detalle en estos sombreros es que sus accesorios, son de oro, son detalles donde va el topo (joya) son agujeritos hechos de oro, también son innovaciones de los artesanos”, aseguro el fraterno.

También hay señoritas que solo participan en esta festividad y por ello no invierten mucho dinero, ya que solo usan las prendas pocas veces. Entonces, el presupuesto para ellos es más económico.

“Se compran sombreros más económicos, desde Bs 120, pero la diferencia es abismal, todos se dan cuenta de que su sombrero cuesta barato. Es más áspero, el color no es el mismo, con el tiempo se deteriora y pierde color”, sostuvo.

Algunas fraternas visten mantas de vicuña, entre las cuales hay las que tienen diseños. El precio normal de una manta de vicuña supera los Bs 10.000, pero si la chola quiere añadir detalles sube hasta Bs 15.000.

Don José es un diseñador de joyas del Gran Poder y reafirma que la exclusividad es premisa de la fiesta. “Sé de una manta que costaba Bs 20.000 mil, llevaba accesorios como piedras y perlas originales especiales traídas desde China, yo tuve clientes que se traen accesorios de Egipto, Dubai y tejidos para una mejor calidad”, cuenta el diseñador.

El especialista en joyas explica que la nueva tendencia es que los fraternos llevan a la casa del joyero los diseños exclusivos.

“Los joyeros hacen el diseño que les pidas, tú le das tu diseño y ellos te lo hacen solo para ti nadie puede copiar tu diseño, es exclusivo para una persona, la innovación son las joyas en 3D, el joyero no puede repetir esa joya, no puede vender a otras personas”, complementó el artesano.

Y como con las joyas, los diseños exclusivos se manifiestan en las blusas, las enaguas y las polleras con las que bailarán el 11 y 12 de junio.

///

 

.