Mayo 13, 2025 -HC-

Las dos visiones del país se verán las caras en la CIDH para contar la crisis de octubre

Representantes de diferentes sectores se reunirán ante la CIDH para presentar un informe de lo courrido en el país. Se contará con la presencia de victimas de Senkata y Sacaba.


Domingo 1 de Marzo de 2020, 9:15pm






-

1 de marzo (Urgentebo).- Alrededor de 15 asociaciones participarán en el  175° Período Ordinario de Sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)  que se realizará del 2 al 8 de marzo próximos para contar lo ocurrido en el conflicto político Social ocurrido  en octubre y noviembre del año pasado en el país.

El representante de la APDH de El Alto, David Inca señala que se invitó tanto a su persona como a representantes de la Asociación de víctimas de fallecidos y heridos de lo ocurrido en Senkata y que además estarán presentes Amparo Carvajal como representante de la Asamblea de Derechos Humanos de Bolivia, los dos exdefensores del Pueblo como CONADE , miembros de la Fundación Jubileo  y jóvenes en representación de los denominados “pititas, asimismo se convocó a representantes de la Asociación de víctimas de Sacaba para la sesión ordinaria que será en Haití.

Inca informó a Urgente.bo que en esta oportunidad están pidiendo ayuda para poder participar en la reunión, ya que no cuentan con dinero para pagar el viaje ni los viáticos.

"Por lo menos tiene que viajar una persona  para denunciar que ninguna de las 16 recomendaciones, que hizo al CIDH durante la inspección, fueron cumplidas por el gobierno de transición. Hasta el momento no se tiene identificadas a los responsables de lo ocurrido en  Senkata y tampoco se atendió a cabalidad a los heridos ni a las familias de los fallecidos”, expresó

Inca afirma que además en dicha reunión denunciará abusos y torturas a las que fueron sometidas las víctimas en los centros de salud.

“Tenemos pruebas testimoniales de como los médicos atendían a los pacientes sin anestesia incluso les decían: ‘Por culpa de Evo, por defenderlo mira lo que te pasó´. Todo esto tienen conocimiento el ministro y viceministro de salud pero hasta el momento no sancionaron a los responsables”, explica Inca.

Inca espera que hasta este martes puedan resolver el tema del dinero para que puedan presentar su informe ante las instancias pertinentes.

En tanto las otras instancias presentarán informes de lo ocurrido despues de las elecciones, con la movilización pacífica despues del fraude en las elecciones del 20 de octubre, el cerco a la ciudad, los actos vandálicos acontecidos luego de la renuncia del exmandatario Evo Morales.

.