En un comunicado difundido este viernes, la Unión Europea pidió el respeto a la independencia del Poder Judicial, al pluralismo político y la libertad de expresión en Bolivia, en el contexto político afectado por diferentes denuncias sobre las inéditas Elecciones Primarias que se van a realizar en el país.
La Vocera de la Unión Europea, Maja Kocijancic, hizo conocer el comunicado de la Unión Europea desde Bruselas, “sobre las tensiones en Bolivia en el período previo a las elecciones presidenciales de 2019”.
A fines de enero próximo, los militantes de organizaciones políticas bolivianas participarán en un particular eleccionario para definir a los candidatos que buscarán la votación a fines de año. En ese marco, el TSE habilitó al binomio conformado por Evo Morales y Álvaro García Linera, pese al mandato del referendo del 2016.
En ese sentido, la UE señaló que “las acusaciones y amenazas contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral no conducen a condiciones justas y equilibradas en relación a las próximas elecciones en Bolivia”.
También pidió “el respeto a la independencia del Poder Judicial, el pluralismo político y la libertad de expresión”, porque “son pilares fundamentales de la democracia y el estado de derecho”.
La Unión Europea está firmemente comprometida con su alianza con Bolivia a través del diálogo político y la cooperación, y continuará apoyando los esfuerzos en el área de la reforma de la justicia y fortalecimiento del estado de derecho.
////