6 de julio (Urgente.bo).- Tres tiendas de ropa usada son las que se abrieron en la calle Tumusla de la ciudad de La Paz, donde en su mayoría se comercializa prendas hechas por los artesanos bolivianos, denunció Helen Martínez, dirigente de la Asociación de Comerciantes Minoristas.
“Si bien las autoridades nos indican que van en la lucha contra la ropa usada, pedimos que cierren estas tiendas porque nos perjudican. No vamos a permitir que en el casco urbano de La Paz ingrese ropa usada en desmedro de nuestra economía (…) en la Tumusla e Eguino, hay al menos tres tiendas que se han abierto”, sostuvo.
Tumusla 1.jpg

Pero no solo es la ropa usada o americana la que daña a los productores bolivianos, el Gobierno permite el ingreso, también de la ropa china es nueva.
“Hay incremento también de la ropa china, son muy pocos los importadores que presentan pólizas, hay contrabando. Es casi igual que la ropa usada (americana)”, lamentó Martínez.
Según la dirigente gremial, el ingreso de ambos representa que la producción boliviana no tenga pueda comercializarse. Indico incluso que eso afecta a los dueños de los talleres que deben reducir el personal por la poca venta.
“Si antes un taller tenía 10 trabajadores, ahora tiene cuatro, es por eso nuestro reclamo y lastimosamente nos afecta”, reclamó.
Según la presidenta de la Aduana Nacional de Boliviana (ANB), Karina Serrudo, explicó que los funcionarios de esa institución comisaron más de 15 millones de bolivianos en ropa nueva y calzados. “Ahí entra la ropa china”, subrayó.
///