Mayo 20, 2025 -HC-

La nueva ley contra feminicidios requiere de estrategia para reducir la violencia hacia la mujer


Martes 5 de Julio de 2022, 5:30pm






-

5 de julio (Urgente.bo). - La Directora de la Coordinadora de la Mujer, Tania Sánchez, manifestó este martes que la nueva Ley de Protección de Víctimas de Feminicidio, Infanticidio y Violación a Niño, Niña o Adolescente, que fue promulgada el día de ayer por el presidente Luis Arce, debería ser complementada por más de cinco acciones de prevención con el fin de reducir los casos de violencia.

“La ley apoya a las víctimas, busca evitar y sancionar prioritariamente a operadores públicos que incurran en estelionato que vaya a perjudicar a las víctimas y las familias de las víctimas. Esta ley se la debe complementar con medidas destinadas a la prevención de la violencia”, dijo Sánchez.

Las acciones de prevención que debería plantear el Gobierno para acompañar esta ley, según Sánchez, son; "una estrategia integral que incorpore todo el sistema educativo, que sea articulado con los medios de comunicación, que cuente con estrategias comunicacionales, y se realicen trabajos desde el proceso cultural, que se pueda articular una estrategia nacional donde las distintas instituciones de organizaciones de sociedad civil nos podamos sumar y promover sinergias para luchar contra esta otra pandemia que es de la violencia”, explicó.

Esta Ley más que prevenir los casos, apoya e incrementa la pena ante el personal del sistema de justicia, donde el funcionario público que beneficie a una persona que cometió este tipo de delitos sea sancionado desde 8 a 20 años de cárcel, “tanto agresores como los mismos cómplices o posibles cómplices al interior de todo lo que es el sistema de justicia (...) que la piensen dos veces antes de beneficiar a una persona que ya cometido el delito”, complementó.

//

 

 

 

.