El dólar estadounidense en Chile se cotizó este miércoles por encima de los mil pesos, marcando un nuevo hito en la depreciación de la moneda del vecino país. Sin embargo en horas de la tarde logró una leve recuperación.
La moneda estadounidense osciló entre los 954 pesos y los 1.000 pesos, según operadores locales, y se robusteció un 1,36% con respecto a la jornada anterior, cuando cerró en 953,00 pesos chilenos por dólar, informaron medios chilenos.
El Presidente de Chile, Gabriel Boric, manifestó este miércoles su preocupación por el alza del precio del dólar y su efecto en la economía, reconociendo además que el debate constitucional ha contribuido en la inestabilidad económica que vive el país.
Tras sostener una reunión con la Asociación Chilena de Municipalidades, a la cual llegó caminando desde La Moneda, el Mandatario sostuvo que el valor que alcanzó la divisa norteamericana, que hoy alcanzó los mil pesos, "es tremendamente preocupante".
Sobre el origen del problema, Boric comentó que "acá hay diferentes causas, una de las principales es la baja del precio del cobre producto de dos factores que son externos a lo nacional".
Juan Ortiz Godoy, analista senior de mercados de XTB Latam, dijo que “el tipo de cambio apunta a una jornada al alza, impulsado principalmente por la caída del cobre con valores no vistos desde febrero de 2021 y el impulso que ha obtenido el dollar index llegando a los cercanos 106 puntos”.
“Al parecer los miedos a una recesión económica global producto de las alzas de tasas que están realizando los principales bancos centrales del mundo amenaza al mercado. Prueba de ello es el cobre, principal materia prima de exportación de Chile la cual es muy sensible a las perspectivas futuras de crecimiento o recesión y la que ya se encuentra en niveles que no se veían desde febrero de 2021″, acotó.
El cobre, en tanto, retomó su tendencia a la baja tras anotar una caída de 2,85% este martes el cobre en la Bolsa de Metales de Londres (LME), al transarse en US$3,54120 la libra contado ‘grado A’, que se compara con los US$3,64507 del lunes, y los US$3,61763 del viernes.
Este es su menor nivel desde el 2 de febrero de 2021, cuando se cotizó en los US$3,51784 por libra. Con ello, el promedio mensual quedó en US$3,60130, mientras que el anual retrocedió a US$4,40773.
///