Julio 23, 2025 -HC-

La influenza mató al menos a siete personas en Bolivia, cinco son niños


Jueves 11 de Mayo de 2023, 1:15pm


×

Mensaje de error

Notice: unserialize(): Error at offset 0 of 38303 bytes in variable_initialize() (line 1202 of /home/u916403938/domains/urgente.bo/public_html/includes/bootstrap.inc).

11 de mayo (Urgente.bo).- Bolivia reporta almenos siete fallecidos por influenza, cinco de ellos son menores de edad, Además, el Ministerio de Salud informó que hay una epidemia en 8 departamentos por Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS).

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) La Paz en el reporte de la semana epidemiológica número 18 indica que tres niños fallecieron y hay 22.424 casos por IRAS, de las cuales 6.000 son casos sus de neumonía, en general un 65 % son mayores de 5 años.

Según el director del Sedes, Prisley Riveros el deceso de los tres menores fue por negligencia de sus padres, ya que no los llevaron a tiempo a un centro de salud.

 “Tres fallecidos en nuestro departamento, lamentablemente de los tres casos es que no están haciendo caso a las recomendaciones, deben acudir a un establecimiento de salud, de los tres casos han ido tardíamente (al centro de salud)”, dijo Prisley.

En el Sedes de Cochabamba registró más de 163 casos de influenza y confirmó la muerte de dos niños que contrajeron AH1N1, según el informe médico ambos niños tenían enfermedades de base que llego a complicar su estado de salud.  

El jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Rubén Castillo, informó que los casos en Cochabamba subieron en gran medida, los hospitales reportaron varios menores internados por neumonía. Asimismo, añadió que los pacientes más afectados son los que sufren de enfermedades de base, como cardiopatías o problemas respiratorios crónicos.

 “Muchos de los casos se detectan por hallazgo laboratorial, pues los pacientes llegan por otra situación al hospital. La gente no está acudiendo a los centros de salud para el diagnóstico. Esta variante de esta enfermedad está generando complicaciones, por eso los pacientes llegan al hospital”, manifestó Castillo.

En Cobija se registró la muerte de un hombre de la tercera edad por influenza que no contaba con la vacuna. Según el informe médico, el este adulto mayor tenía enfermedades de base que complicaron su estado de salud. “Estuvo bastante tiempo internado en la unidad de terapia intensiva. Tenía influenza tipo A. Se realizaron todos los procedimientos, pero lamentablemente falleció”, indicó el responsable médico.

Este jueves, el gerente de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Carlos Hurtado, confirmó el primer fallecido por influenza en Santa Cruz. Un hombre de 30 años, además informó que hay 11 pacientes en terapia intensiva, cuatro de ellos son menores de edad.

El fallecido tenía una enfermedad de base y no contaba con la dosis de inmunización contra la influenza. “Tenemos que anunciar el primer fallecido por influenza en Santa Cruz. El paciente que falleció tenía enfermedad de base y no estaba vacunado contra la influenza”, indicó Hurtado.

Por su parte, el jefe de epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Potosí, Huáscar Alarcón, informó que el departamento mantiene la epidemia de resfríos debido a las bajas temperaturas y señaló que los más afectados con las IRAs son los menores de entre cinco a nueve años, además de los adultos mayores de 60.

El Sedes Potosí, al igual que en otros departamentos, realiza una campaña de vacunación masiva contra la influenza y contra la influenza a H1N1 para controlar y evitar que no se desborden las IRAs.

El Ministerio de Salud declaró una epidemia de IRAs en ocho departamentos del país. Según informe que brindo el ministro Jeyson Auza la pasada semana reportaron 134.622 casos a nivel nacional, el país continúa en ascenso de resfríos.

Los síntomas que presenta la enfermedad son: presencia de fiebre, dolor de cabeza, además, se puede presentar cuadros de diarrea asociada al resfrío, tos seca. Cuando el caso se complica, el paciente podría sentir el pecho oprimido.

///

.