Mayo 02, 2025 -HC-

La falta de dólares ahora golpea los precios de la leche y los pañales


Lunes 8 de Julio de 2024, 4:45pm






-

Las comerciantes de la calle Garcilaso de la Vega de La Paz, expresaron su preocupación por el aumento en los precios de productos de consumo básico, entre alimentos y otros; atribuyen esta situación a la especulación del dólar. En un recorrido de Urgente.bo por dicho lugar se evidenció que leche instantanea de 2.200 gramos pasó de costar Bs 110 a Bs 125, reflejando un incremento de Bs 15. Asimismo, el paquete de pañales aumentó su precio, pasando de Bs 95 a Bs 126, lo que representa un alza de Bs 31.

Carmiña, una de las comerciantes, informó que los cereales Chocapic experimentaron un incremento. Anteriormente tenían un precio de Bs 28, ahora el producto se vende en Bs 30, al igual que otras marcas populares como Nestlé, Irupana y Kris. Mientras que el costo de los pañales aumentó de manera notable su precio de Bs. 95 a Bs. 126. 

En cuanto a la leche, los comerciantes notaron un aumento de Bs 110 a Bs 125, lo cual generó preocupación entre las familias que dependen de estos productos para su alimentación diaria.

Si bien algunos clientes culpan a los comerciantes por estos incrementos, Carmiña aclaró que son las propias empresas las que varían los precios semanalmente, afectando directamente el presupuesto de los consumidores. 

GARCILASO.jpg

Urgente.bo

Productos de limpieza 

Nilda Aduviri, comerciante minorista que se dedica a la venta de productos de aseo personal, indicó que desde enero subieron el precio de los productos que vende.

Puso como ejemplo que la docena del desodorante Nivea tenía un costo de Bs. 130 ahora cuesta Bs 180, la unidad se vendía a Bs 15 y en la actualidad a Bs 17 o Bs 18. Y cree que el  aumento en los precios de los productos que vende no alcanza para cubrir las deudas, y hay escasa afluencia de clientes.

Asimismo, el costo de los pañales aumentó de manera notable su precio de Bs 95 a Bs 126.
Celia, vendedora de chinelas y pantuflas en la esquina Tumusla de la Buenos Aires, explicó que debido al incremento del dólar tuvo que ajustar los precios de sus productos. Expresó su preocupación porque semana a semana los precios cambian e intenta ofrecer productos económicos para satisfacer la demanda de clientes que buscan precios bajos.

“Una semana está a un precio en la otra semana a otro precio, ya no sabemos cómo vamos a vender, tratamos de vender algo económico porque la gente está buscando cosas baratas, pero ya no se puede, parece que vamos a tener que cambiar hasta de mercadería porque la gente está buscando (productos) baratos, ya no alcanza el dinero (...) ya no se gana como debería de ser”, lamentó.

Explicó que el dólar está generando dificultades significativas, ya que eliminó la estabilidad en los precios. Además, a su consideración el aumento del costo de la carne también está directamente relacionado con el dólar. 

"El dólar nos está causando muchos problemas, porque ya no hay estabilidad. Todo se rige por el dólar, incluso el aumento en el precio de la carne", dijo. 

En cuanto a las ganancias, ahora se están obteniendo entre 1 y 2 bolivianos, y la afluencia de clientes disminuyó considerablemente debido a los altos precios. "Pero no es nuestra culpa, es responsabilidad del gobierno. Ellos son los responsables de este aumento de precios".
 

.