La cuarentena para evitar la propagación del coronavirus se extiende por el país. Hasta el momento son cinco las ciudades que han adoptado medidas para que la gente se queda en sus casa: Oruro, Potosí, Cochabamba, Sucre y Cobija.
La jornada del lunes concluyó con nuevas medidas adoptadas por las gobernaciones departamentales, después de que la Presidenta del Estado aprobó el horario continuo en todas las instituciones públicas y privadas. El departamento de Potosí determinó aplicar la cuarentena de su población hasta el 31 de marzo, mientras que Cochabamba decretó la alerta roja ante la presencia del caso Coronavirus
en la ciudad de Sucre, departamento de Chuquisaca, también se optó por la cuarentena y la Gobernación declaró "alerta roja" por "situación de crisis sanitaria" y "emergencia departamental", lo que implicó, entre otras medidas la prohibición de los viajes intermunicipales, interprovinciales e interdepartamentales.
La Gobernación de Potosí decretó cuarentena departamental desde este martes hasta el 31 de marzo para evitar cualquier brote de coronavirus (COVID-19), que incorpora medidas como el arresto de aquel ciudadano que vulnere la restricción de circulación de personas entre 17.00 y 05.00.
"Se van a tomar medidas de arresto por la situación de incumplimiento al presente decreto (departamental)", advirtió el gobernador Omar Veliz, durante una conferencia de prensa en la que dio a conocer los alcances de la medida dispuesta.
Según el decreto, la circulación de personas quedó restringida de 17.00 a 05.00. Pasada esa hora solo podrá circular personal autorizado como periodistas, policías, militares y de salud; además de aquellos ciudadanos que requieran atención médica de emergencia.
La gobernadora Esther Soria emitió esta noche el Decreto Departamental contra el Covid-19, en el marco de la "Declaratoria de Alerta Roja", el "Plan Departamental de Contingencia" y el encuentro "Cochabamba Unida Contra el Coronavirus".
El hecho se da luego de una reunión entre autoridades de la Gobernación y los diferentes sectores, en el que se ratificaron las medidas difundidas ayer en el plan contra el coronavirus.
Entre ellas, la suspensión del transporte público en la ciudad desde las 19:00, medida que se prevé aplicar desde mañana, martes 17 de marzo hasta el 31 de marzo.
“Aclaramos que la restricción del transporte interdepartamental y provincial no alcanza al transporte de carga, el mismo que se desarrollará de manera normal, a fin de evitar el desabastecimiento de productos y especulación de los mismos”, expresó Soria.
Mientras que en la ciudad de Cobija, las autoridades declararon una alerta sanitaria y activaron medidas de seguridad ante la proximidad con Brasil, según comunicó el responsable del Sedes, Juan de Dios Rodríguez.
//