Agosto 21, 2025 -HC-

La Comisión de la Verdad debe conformar su equipo técnico en los siguientes seis meses

La diputada del Movimiento Al Socialismo (MAS), Sonia Brito, señaló en una entrevista telefónica al periódico digital Urgentebo que la Comisión de la Verdad tiene seis meses para conformar un equipo técnico que construirá un plan de trabajo y el presupuesto para investigar la violación de los derechos humanos reportados en las dictaduras.


Lunes 21 de Agosto de 2017, 3:15pm






-

La Paz, 21 de agosto (Urgentebo).- La diputada del Movimiento Al Socialismo (MAS), Sonia Brito, señaló en una entrevista telefónica al periódico digital Urgentebo, que la Comisión de la Verdad tiene seis meses para conformar un equipo técnico que construirá un plan de trabajo y el presupuesto para investigar la violación de los derechos humanos reportados en las dictaduras .

“La comisión está en función al plan de trabajo que elabore, solicitará un presupuesto determinado para dar paso al trabajo de investigación", señaló.

Agregó que el presupuesto requerido sadrá del Tesoro General de la Nación. se estima que la investigación tentga una duración de, aproximadamente, dos años.

"La comisión tiene el respaldo jurídico que le permitirá desclasificar archivos y acceder a información pública y privada", complementó.

Además, informó que la resolución que aprueba la conformación de la Comisión de la Verdad establece un resarcimiento político, ético y moral a las personas que dieron la vida por defender el sistema democrático boliviano.

La Comisión de la verdad también tiene la tarea de recuperar la memoria histórica de esos hechos. Esto se lo hará con el nombramiento de calles, plazas, escuelas y que entre en la curricular educativa los nombres de estas personas para que sean reconocidas, añadió que esta delegación tiene un encargo muy importante del presidente Evo Morales, y es dar con los restos de Marcelo Quiroga, ya que en dos años deberán emitir un informe. Se investigarán los asesinatos, desapariciones forzadas, torturas, detenciones arbitrarias, violencia sexual, entre otros.

Hoy el presidente Evo Morales realizó la posesión a los cinco miembros de la denominada Comisión de la Verdad que está conformada por la exministra de Salud y luchadora social, Nila Heredia; el exdirigente sindical, Édgar Ramírez; el abogado Eusebio Gironda; la activista de Derechos Humanos, Isabel Viscarra, y el exdirigente campesino Teodoro Barrientos.

En la misma línea, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Pastor Mamani, indicó que la Comisión de la Verdad tendrá un trabajo difícil porque ha pasado bastante tiempo de los hechos que se deben investigar.

Expuso que el día de hoy tiene un elevado sentido simbólico porque  hace 46 años, se produjo el golpe de Estado encabezado por el general Hugo Banzer Suárez. Y no está mal que así sea, pero sería lamentable que quede sólo en un eso y no tengamos muy pronto claras muestras de la sinceridad de sus propósitos y sus actos.

 

 

.