La Paz, 27 de octubre (Urgentebo).- La directora de la Autoridad del Sistema Financiero (Asfi), Lenny Valdivia. Informó que la entidad emitió un instructivo para que el Banco Unión contrate los servicios de una auditor externo que realice una revisión de todas las operaciones que hizo el exgerente de Operaciones, Juan Parí, que desfalcó 37,6 millones de bolivianos hace más de un mes.
Entrevistada por el portal digital Urgentebo.com, Valdivia indicó: “La ASFI instruyó que considerando la magnitud del hecho, que la entidad contrate los servicios de una auditoria externa para que se haga una revisión a todas las operaciones en las cuales intervino el presunto implicado (Pari)”.
La autoridad fiscalizadora del sistema financiero boliviano explicó que el monto de 37,6 millones de bolivianos, que es el daño provocado por Pari al Banco Unión, corresponde a los movimientos que el exfuncionario, ahora recluido en el penal de Chonchocoro, hizo mediante operaciones en el sistema de cajeros automáticos. La auditoría, que demandará un tiempo prolongado, establecerá si Pari cometió otros delitos.
Asimismo, la autoridad de la ASFI dijo que el desfalco al Banco Unión no tiene porqué generar “inseguridad” en los consumidores financieros que confían todavía en la entidad financiera.
El exgerente de Operaciones de la institución financiera comenzó a sustraer el dinero en la región altiplánica de Achacachi. Y para continuar con el robo creó un cajero fantasma en Batallas.
Valdivia admitió que lo ocurrido en Batallas, puso en evidencia la vulnerabilidad de los controles internos en la entidad financiera con mayor participación del Estado.
“La entidad ha implementado los controles internos; sin embargo considerando las circunstancias que con este hecho delictivo no fue suficiente y menos efectivo”, subrayó.
En los siguientes días el Sistema Financiero emitirá otro instructivo para que el Banco Unión y otras entidades financieras refuercen los controles de seguridad.
///