La Paz, 21 de noviembre (Urgentebo).- El alcalde de la ciudad de La Paz, Luis Revilla, indicó hoy en la mañana que se firmó un convenio con una ONG Kamuk para rehabilitar a Pantuque y evaluar el comportamiento del can.
“Se evaluará el comportamiento de Pantuque. Profesionales ya están haciendo seguimiento, entre otras cosas, al carácter del can”, dijo Revilla.
El grupo de animalistas evaluará su comportamiento y así el can puede cambiar su comportamiento y puede vivir dependiendo como va evolucionando.
En este sentido uno de los abogados de Pantuque, Ricardo Rodríguez expresó que tiene entendido por el equipo jurídico de la alcaldía que se habría firmado un convenio con una institución privada para rehabilitar al perrito de raza Shar Pei.
“Se ha firmado este convenio para que se rehabilite como corresponde, nos parece bastante bien y esperamos que no sea el único caso ya que hay situaciones similares o peores en los que directamente se aplican el tema de la eutanasia”, dijo Rodríguez.
En la misma línea la Fundadora de Animales SOS, Susana del Carpio, explicó que mandará una carta al alcalde Luis Revilla para que le pueda explicar con qué fundamentos y base legal el animal salió.
“Yo creo que si alcaldía habría tomado la determinación de realizar la eutanasia a Pantuque, a mi criterio es solo marketing porque como ha habido noticias detrás la alcaldía tiene que actuar de forma buenita para quedar bien políticamente”.
En el mes de septiembre se conocía la noticia de que un perro llamado Pantuque había mordido a un niño y su madre. No tardaron en estallar las redes sociales entre los defensores de los "derechos” del animal y muy pocos en defender al niño agredido. Hubo 18 abogados que defendieron judicialmente a Pantuque y sus dueños, incluso se conoció que un canal internacional quería adoptar al mencionado can.
Con la Ley 700 para la defensa de los animales contra actos de violencia, crueldad y maltrato varios de los defensores del mejor amigo del hombre tienen la herramienta judicial con la cual defienden a estos nobles animales. Ya se tiene a ciudadanos que fueron y serán detenidos cuando maltratan a sus mascotas; asimismo, con la aplicación de esta ley cesaron las campañas inhumanas de "exterminios” de estos animales, que generalmente se daban con veneno, dando espectáculos dantescos de muerte y dolor en plena vía pública.
///