Agosto 19, 2025 -HC-

Iván Lima: Revilla puede ser juzgado en rebeldía por los buses Pumakatari


Sábado 20 de Agosto de 2022, 6:15pm






-

Un día después de que el gerente de Fabros recibiera el fallo de detención preventiva por la venta de buses Pumakatari con presunto sobreprecio, este sábado, el ministro de Justicia, Iván Lima, afirmó que la Ley de fortalecimiento para la lucha contra la corrupción viabiliza el proceso en rebeldía en casos como la denuncia contra el exalcalde de La Paz, Luis Revilla.

“El Ministerio de Justicia ha impulsado la Ley de fortalecimiento y lucha contra la corrupción (y con ello) hemos mejorado el estándar de juzgamiento en estos delitos y ahora en casos de lesa humanidad y delitos de corrupción el país puede llevar adelante juicios en rebeldía”, indicó Lima.

En declaraciones difundidas por Bolivia TV, Lima señaló que “si el señor Revilla y otros de los imputados que estén siendo investigados en casos de corrupción deciden irse del país, no va a ocurrir como con Manfred Reyes Villa, que luego de 10 años viene a victimizarse, sino que vamos a tener imputaciones acusaciones y juicios, eso es lo que se ha establecido en la Ley de fortalecimiento lucha contra la corrupción”.

Con esa norma, promulgada el 27 de agosto de 2021, se estableció en el artículo seis que “cuando se declare la rebeldía de un imputado dentro del proceso penal por los delitos establecidos en los Artículos 24, 25 y siguientes de la Ley de Lucha Contra la Corrupción, Enriquecimiento Ilícito e Investigación de Fortunas, además de los delitos contemplados en la categoría de delitos de lesa humanidad, el proceso no se suspenderá con respecto del rebelde, siempre y cuando no exista causa debidamente justificada para la incomparecencia y se haya citado y notificado al imputado conforme lo establecido por el Código de Procedimiento Penal”.

Para ello “el Estado designará un defensor de oficio y el imputado será juzgado en rebeldía, juntamente con los demás imputados presentes”.

 “Cuando se dicte sentencia dentro de un juicio en rebeldía, el acusado podrá impugnar la misma, cuando este comparezca ante la autoridad jurisdiccional, conforme al procedimiento establecido en este código”, agrega la norma.

Revilla se declaró en la clandestinidad en febrero de este año luego de que fue denunciado por el dirigente vecinal Jesús Vera por la presunta compra con sobreprecio 61 buses PumaKatari.

El gerente de la empresa Fabros Motors, E.F., importadora de los buses PumaKatari para la Alcaldía de La Paz, fue enviado por seis meses a la cárcel con detención preventiva, en el marco del proceso por la denuncia de sobreprecio en la adquisición de una flota de 61 buses.

///

 

.