Israel y Hamás anunciaron la madrugada de este miércoles un acuerdo para la liberación de al menos 50 rehenes en poder del movimiento islamista a cambio de presos palestinos y una tregua en la Franja de Gaza, tras semanas de enfrentamientos y asedio.
"El gobierno aprobó las grandes líneas de la primera etapa de un acuerdo según el que al menos 50 personas secuestradas (mujeres y niños) serán liberadas durante cuatro días, a lo largo de los cuales habrá un respiro en los combates", informó Israel.
Qatar, el principal mediador, confirmó el acuerdo para una "pausa humanitaria", cuyo inicio "será anunciado en las próximas 24 horas y durará cuatro días, con la posibilidad de prolongarla". El gobierno israelí precisó que sus fuerzas armadas "continuarán la guerra para devolver a todas las personas secuestradas, eliminar Hamás y garantizar que no hay ninguna amenaza para el Estado de Israel desde Gaza".
El presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi, aplaudió el acuerdo de tregua temporal entre Israel y el grupo terrorista Hamás, en el que mediaron Egipto, Qatar y Estados Unidos, y afirmó que El Cairo seguirá sus esfuerzos para una "solución definitiva". "Me gustaría expresar mi satisfacción por el éxito de la mediación egipcio-qatarí-estadounidense para alcanzar un acuerdo para implementar una tregua humanitaria en la Franja de Gaza y el intercambio de detenidos por ambas partes", dijo Al Sisi este miércoles (22.11.2023) en su cuenta oficial de Facebook.
"Confirmo la continuación de los esfuerzos egipcios para alcanzar soluciones definitivas y sostenibles que logren la justicia, impongan la paz y garanticen los derechos del pueblo palestino", añadió. Según anunció esta misma jornada el Gobierno de Qatar, el acuerdo incluye la liberación de 50 mujeres y niños civiles rehenes en Gaza a cambio de la liberación de una cifra indeterminada de "mujeres y niños palestinos detenidos en cárceles israelíes", así como una pausa que durará cuatro días y que podría ser prorrogable. La tregua entrará en vigor el jueves.
///