Agosto 19, 2025 -HC-

Israel ataca uno de los hospitales más grandes de Gaza y se gana el repudio de la OMS


Miércoles 15 de Noviembre de 2023, 6:00pm






-

El jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, condenó enérgicamente el miércoles la operación militar israelí en el hospital Al Shifa, uno de los más grandes de la Franja de Gaza.

"La incursión militar de Israel en el hospital Al Shifa de la ciudad de Gaza es totalmente inaceptable", declaró Tedros en una rueda de rueda de prensa en Ginebra.

Los militares israelíes aseguran que un centro de mando del grupo terrorista Hamás está situado bajo el hospital, pero esta organización lo niega.

"Aunque las instalaciones sanitarias se utilicen con fines militares, los principios de distinción, precaución y proporcionalidad se aplican", dijo el jefe de la OMS. "Los hospitales no son campos de batalla", enfatizó.

LA VERSIÓN DE ISRAEL

El ejército de Israel afirmó que halló "municiones, armas y equipos militares" del movimiento terrorista Hamás en el hospital Al Shifa de la ciudad de Gaza, en el cual intervino militarmente el miércoles.

"Tenemos la prueba de que el hospital estaba siendo utilizado con fines militares y terroristas, en contra del derecho internacional", declaró a la prensa el portavoz del ejército, Daniel Hagari.

Sin embargo, la declaración del vocero militar israelí fue desmentida por el Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamás en el enclave palestino.

"Las fuerzas de ocupación no encontraron armas ni equipos militares en el hospital", porque Hamás "no autoriza" la tenencia de armas en esos establecimientos, indicó el Ministerio de Salud del movimiento islamista, acusado por Israel de tener un centro de mando en las instalaciones de Al Shifa.

EL CLAMOR DE LA ONU

El jefe humanitario de la ONU, Martin Griffiths, presentó este miércoles un plan de diez puntos para poner fin a "la carnicería que se vive en Gaza, donde se alcanzan cada día nuevos niveles de horror", que incluye una renovada petición de alto el fuego para enviar ayuda y facilitar la liberación de rehenes.

"El mundo continúa conmocionado mientras los hospitales son blanco de ataques, mueren bebés prematuros y toda la población se ve privada de medios de subsistencia esenciales. Esto no puede continuar", señaló Griffiths en una declaración en Ginebra.

En el plan de diez puntos, dirigido a Israel, las autoridades de Gaza y "quienes tienen influencia sobre ellos", también se reclama la apertura de más pasos fronterizos para que pueda entrar ayuda humanitaria.

También solicita que la ONU, organizaciones humanitarias y entidades públicas y privadas puedan en Gaza tener acceso a combustible en suficientes cantidades para poder ofrecer servicios básicos de asistencia (Israel por ahora no ha permitido que forme parte de la ayuda que entra desde el paso de Rafah).

"Las partes combatientes deben respetar la ley humanitaria internacional, acordar un alto el fuego y poner fin a los enfrentamientos", resumió Griffiths en su declaración.

///

 

.