La Paz, 29 de enero (Urgentebo).- Las relaciones entre Estados Unidos e Irán se están deteriorando, pues el ministerio de Exteriores de Irán prohibió la entrada de ciudadanos norteamericanos en su territorio, siguiendo el principio de reciprocidad, ante el decreto de Donald Trump de suspender el ingreso de ciudadanos de siete naciones musulmanas por 90 días.
“La República Islámica de Irán, para defender los derechos de sus ciudadanos y hasta que se solucionen todas las limitaciones insultantes de Estados Unidos contra los nacionales iraníes, aplicará el principio de reciprocidad", informó el ministerio de Exteriores en un comunicado.
Trump firmó una orden para prohibir temporalmente la entrada en Estados Unidos de ciudadanos de siete países de mayoría musulmana (Libia, Sudán, Somalia, Siria, Irak, Irán y Yemen), con el fin de impedir la llegada de supuestos terroristas de esas naciones.
En su comunicado, las autoridades iraníes indicaron que su medida estará en vigor hasta que Washington levante la prohibición para los ciudadanos iraníes.
El ministerio de Relaciones Exteriores calificó la decisión de Trump de "insulto flagrante a los musulmanes del mundo", al tiempo que consideró que ello fomenta "la propagación de la violencia y el extremismo".
La jueza Ann M. Donnelly, del Tribunal del Distrito Federal de Brooklyn (Nueva York), dictó que los refugiados u otras personas afectadas por la medida y que han llegado a aeropuertos estadounidenses no pueden ser deportados a sus países.
Cientos de miles de manifestantes protestaron en los aeropuertos estadounidenses, como el J. F. Keneddy, contra la prohibición de ingreso de ciudadanos de siete países musulmanes, durante 90 días; y de refugiados, durante cuatro
///